Saltar al contenido

¿Por qué esforzarse por formar parte del metaverso?

Es muy difícil encontrar un concepto que sea más popular que el metaverso en el mundo tecnológico. Parece estar en todos lados y muchas veces despierta más dudas que certezas. Para aclarar algunos puntos claves, Globant ha publicado su nuevo Sentinel Report. El objetivo es responder preguntas sobre esta innovación y motivar a las empresas a seguir reinventándose.

De ahí que proporcione información sobre las tendencias del mercado y el comportamiento de la industria en todo el mundo. Además, el informe analiza los efectos de un metaverso multifuncional y presenta nuevos datos basados en una encuesta propia. De esta manera, detalla cómo está repercutiendo en organizaciones e industrias. A su vez, predice que el metaverso derribará las barreras físicas y digitales.

Al ampliar la presencia virtual de las empresas y maximizar el compromiso con los clientes y los empleados, también transformará el modo en que las personas se identifican en relación con la nueva cultura digital, la economía y el sistema de comercio electrónico. Por tanto, resulta interesante echar un vistazo a algunas de sus principales conclusiones.

¿Qué sabemos del metaverso?

Sabemos que el metaverso constituye un nuevo espacio. O, más bien, nuevos espacios. En ellos las empresas pueden expandir su presencia, sus propuestas, sus productos y su creatividad. Así maximizan la interacción con sus clientes y empleados y reinventan su negocio. Matthew Ball, el autor de Metaverse Primer, afirma que es «una experiencia 3D compartida, o una versión personificada y virtual de la internet. Estaremos todo el tiempo dentro de esa realidad, en lugar de acceder a ella».

Esta tecnología emergente ya presenta oportunidades interesantes. Pero hoy en día son pocas las personas que participan de manera activa en el metaverso. De hecho, aunque el 73% de los encuestados considera que esta tecnología es accesible para ellos, solo el 26,5% ha participado en una de estas experiencias. Aquellos que lo suelen hacer es desde las industrias del gaming y el entretenimiento. Esto refuerza la idea errónea de que el metaverso solo es relevante para esos sectores….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en TECNOHOTELNEWS


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn