Según el II Informe del Observatorio IVoox, la nueva forma de escuchar programas grabados gana terreno para el oyente y para el creador
Con el paso de los años, el fenómeno del podcasting gana espacio desde la perspectiva del consumidor, y desde la del creador. El observatorio Ivoox, destinado a investigar y presentar datos que permitan conocer cómo actúa la industria del podcast en español, ha publicado su estudio anual titulado II Informe Observatorio iVoox, con el fin de ayudar a los creadores de contenido y a las marcas a comprender los hábitos de consumo y producción que se están dando en el podcasting hispano en el último año.
Desde la perspectiva del consumidor, el estudio arroja que en 2022 se ha duplicado el tiempo de escucha de los oyentes, se invierte un promedio de nueve horas y media a la semana en la escucha de podcasts y la duración aproximada de cada episodio es de una hora y 20 minutos. La mitad de los usuarios encuestados afirma escuchar más podcasts que el año pasado, con un 42,56% que escucha podcasts diariamente y un 28,12% que lo hace al menos una vez a la semana.
El informe también señala cuál es el top 5 de temáticas preferidas. En primer lugar coloca los podcast de historia, seguidos de los de misterio, política, economía y, en último lugar, deja los de humor y fútbol.
Desde la perspectiva del creador, el documento muestra datos relevantes para poder considerar a estos archivos RSS una gran herramienta para aquellas marcas que quieran posicionarse de una nueva manera en el mercado. Uno de estos datos importantes es el desarrollo que ha tenido la monetización del podcast.
El 57,3% de la audiencia está dispuesta a pagar por ayudar al creador, un 3% más que en 2021. Precisamente, contribuir con el autor (61,61%) es el principal motivo por el que pagan los oyentes, seguido de disfrutar de contenido exclusivo (48,52%) y poder escucharlo sin publicidad (43,33%).
Otra de las vías de monetización que muestra el II informe de iVoox es un crecimiento imparable en la publicidad de las marcas. Se prevé que la inversión publicitaria en podcast aumentará un 27,5% en 2022 (WARC Data), y el 54% de los especialistas en marketing esperan gastar más en publicidad de podcasts este año (eMarketer). Además, según datos del Observatorio, la audiencia es receptiva a la escucha de publicidad en el podcast y al 64% de los oyentes no les molestan los anuncios antes de reproducir un episodio.
Un ejemplo del desarrollo de este sector es la empresa Podimo, que ha tenido un crecimiento acelerado el último año, y gracias a esto, ha anunciado la obtención de una nueva ronda de financiación de 58,6 millones de euros, para la expansión de su mercado, desarrollo de contenidos y la mejora de las inversiones tecnológicas y de producto.
En definitiva, el estudio identificar la vigencia de esta nueva forma de producir contenido. También destaca que, en la actualidad, no solo son creados podcast para el entretenimiento, si no también con intención más corporativa, lo que permite que algunas compañías apuesten por esta estrategia para acercar la marca a su audiencia y construir comunidad.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en DIRIGENTES DIGITAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023