Esther Paniagua: “El metaverso puede convertir internet en un espacio totalitario mayor de lo que ya es hoy”
La periodista ha publicado el libro ‘Error 404 ¿Preparados para un mundo sin internet?’ sobre los peligros de una sociedad que depende en exceso de internet.
Nada proporciona hoy tanta satisfacción.
Nada tiene sentido sin ordenador.
Si no estás conectado a la red,
no eres un ciudadano como debe ser.
La vida virtual hoy cuenta mucho más
que cualquier otro aspecto de tu vida normal.
Sin red social no eres nadie, ya ves,
porque hoy ordena y manda internet
¿pero qué vamos a hacer?
¿pero qué vamos a hacer?
¿pero qué vamos a hacer
cuando apaguen internet?
Los smartphones, los smartwatch, el internet de las cosas, asistentes virtuales y, dentro de poco, el metaverso. Todo está conectado a internet. Y no solo lo que usamos para entretenernos. Los sistemas de defensa, el sistema eléctrico, las centrales nucleares, las bases de datos de los hospitales, nuestro teletrabajo, las herramientas para tener cerca a nuestra familia, esos trozos de plástico que llevamos en nuestras carteras y que nos sirven para pagar cualquier cosa a través de otro aparato que se conecta por internet con nuestro banco, al cual ya no vamos nunca porque lo hacemos todo por internet. La red global nos ha hecho la vida más fácil en muchos sentidos, pero también nos ha hecho totalmente dependientes.
“Es cuestión de tiempo que la red caiga. Internet se vendrá abajo y viviremos oleadas de pánico. ¿Suena apocalíptico? No lo es”. Así se presenta el libro Error 404 ¿Preparados para un mundo sin internet? (Debate,2021) de la periodista especializada en tecnología Esther Paniagua. La dependencia social, física y emocional que tenemos como sociedad de la gran red, el gran poder de unos pocos sobre algo tan necesario para todos o el mal uso de las tecnologías por parte de empresas o Estados, son algunos de los temas que la periodista repasa en este interesante trabajo de investigación, recogida de datos y entrevistas a “padres” y “guardianes” de internet, que además intenta contestar a aquello que se preguntaba Def Con Dos hace años: ¿qué vamos a hacer cuando apaguen internet?
¿Puede caerse realmente internet?
Puede caerse internet. Puede tirarse internet. No es fácil, no es que cualquiera pueda llegar mañana, apagar el interruptor y ya nos hemos quedado todos descolgados. Y, desde luego, es mucho más difícil si hablamos de un apagón global. Pero hay vías o formas en las que puede pasar. Puede haber ciberataques, pero también puede haber fallos….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL SALTO
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023