“Barcelona combina el atractivo como lugar de residencia con un amplio ecosistema y un perfil sólido de talento. Además, conecta con éxito toda la cadena de valor de la compañía”: así explicó la Dra. Athina Kanioura, directora de estrategia mundial de PepsiCo, la elección de Barcelona para ubicar su hub de digitalización e innovación a nivel mundial.
Noticia publicada originalmente en: Tech Barccelona
PepsiCo eligió el auditorio de ACCIÓ/Tech Barcelona en el Pier01 para presentar el miércoles su apuesta por Barcelona ante los principales stakeholders -administraciones, instituciones, corporaciones, universidades- del ecosistema.
En el acto, celebrado en el auditorio Acció/Tech Barcelona del Pier01, la Dra. Athina Kanioura explicó la importancia de la tecnología para la estrategia de PepsiCo: “la digitalización es parte de nuestra estrategia, no un mero facilitador. Con este hub queremos hacer de PepsiCo una compañía impulsada por la tecnología”. Otro de los objetivos del nuevo centro es impulsar el cambio cultural en la compañía, “queremos que nuestro hub digital tenga paridad de género en todos los niveles para 2025”, dijo Kanioura.
El acto, en el que Kanioura estuvo acompañada por Narcís Roura, director general de PepsiCo Suroeste de Europa; Gastón Besanson, Global Head of Data Science en PepsiCo, John Rigau, vice president General Counsel en PepsiCo West Europe, Marta Esqué, directora de Estrategia y Transformación en PepsiCo Suroeste Europa y Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad Suroeste Europa, y parte del equipo directivo de la filial española, contó con una nutrida representación institucional y empresarial. Asistieron el director general de innovación y economía digital de la Generalitat de Catalunya, Dani Marco; el secretario de políticas digitales de la Generalitat de Catalunya, David Ferrer; el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero; la directora de inversiones y empresas emergentes de la Generalitat, Trini Bofarull, y el director de Transformación Tecnológica y Disrupción de ACCIÓ, Jordi Aguasca; el director general de Barcelona Activa, Felix Ortega; el rector de la UPC, Daniel Crespo; el director de la Barcelona School of Management-UPF, José Martínez Sierra; la directora de Innovación de Foment del Treball, Maria Mora; la directora del Global IT Hub de Nestlé, Susana Pastor; el director del área de neurociencias de Novartis, Orlando Vergara; el responsable de Collider-MWC, Oscar Sala; y representantes de Ocado, Glovo, Damm o LLYC.
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023