Algunas de las inteligencias artificiales del planeta ya ejecutan tareas que ningún programador les ha enseñado, y algunos científicos advierten de que el ser humano podría dejar de controlar a las máquinas.
Tomar decisiones críticas, velar por el crecimiento de una compañía, mejorar la eficiencia operativa de los empleados… Son las labores típicas de un CEO, aunque en el caso de la compañía NetDragon Websoft, el director ejecutivo es un robot.
Tang Yu es un robot humanoide impulsado por inteligencia artificial y es el primero en convertirse en CEO de una compañía, en este caso una empresa china centrada en el desarrollo de juegos multijugador y aplicaciones móviles.
En NetDragon Websoft, Tang Yu tiene el control total de la compañía y, como es evidente, la preocupación es palpable. Yu controla la empresa, aunque nadie sabe quién le controla a él.
Lo cierto es que el mundo se parece cada vez más una ficción distópica de los años 80, con una IA que puede predecir crímenes antes de que ocurran, otras que crean obras de arte y algunas que acercan a la humanidad a un escenario catastrófico.
En este contexto, los científicos han avisado ya del peligro que puede suponer dejar el futuro del planeta en manos de una IA. Esto se debe a que un algoritmo de aprendizaje automático no puede ser controlado de forma totalmente precisa.
Uno de los mejores ejemplos para comprender cómo funcionan las mentes artificiales es el del robot humanoide de Google, el modelo GPT-3. A este se le ordenan comandos muy directos, como ayudar a una bebida derramada.
La IA del robot, inmediatamente, relaciona una bebida derramada con la limpieza y busca una solución: «Podría intentar usar una aspiradora». Ningún humano usaría una aspiradora para limpiar un líquido….
(Recorte de prensa / Clipping)
Lee la noticia completa original de este recorte en BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023