Pedro Mier, presidente de AMETIC, presentó el programa de la 36ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de la asociación, que tendrá como foco la reindustrialización.
‘Reindustrialización sostenible y digital: El Gran Desafío’ será el lema de la 36ª edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, que se celebrará en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Este lunes, el presidente de la patronal que reúne a las principales empresas TIC, Pedro Mier, presentó el programa de las tres jornadas del evento.
“La revolución digital y sostenible es el mayor reto para la economía europea y española, y además es el objetivo principal de la estrategia española de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la que tanto hablamos. La realidad es que, como se ha visto durante la pandemia, la reindustrialización es muy importante para mantener resistencia ante situaciones imprevistas, para generar empleos estables y de calidad y para poder jugar un papel relevante en el escenario internacional”, señaló Mier.
«La reindustrialización es muy importante para mantener resistencia ante situaciones imprevistas y para generar empleos estables y de calidad»
En ese sentido, el presidente de AMETIC comentó que “siempre buscamos anticipar lo que va a venir y hablar de lo que otros hablarán en los próximos meses” y en la asociación creen que la digitalización del sector industrial será uno de los temas tendencia de este año.
El encuentro se realizará en formato híbrido y, según la cifra de participantes del año pasado, se esperan más de 300 asistentes presenciales (por el límite de aforo del lugar) y más de 7.000 conectados de forma remota.
Tres jornadas
El encuentro organizado por AMETIC, Santander y la UIMP se dividirá en tres jornadas. La primera tendrá como tema general la sostenibilidad, energía y salud y, entre otras cosas, contará con la intervención del biólogo marino y experto de National Geographic, Manu San Félix, quien hablará de la importancia de los océanos para el mantenimiento de la vida en el planeta….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023