La segunda convocatoria del programa UNICO 5G sectorial está dotada con un presupuesto de 60 millones de euros y las solicitudes podrán presentarse a partir del 13 de febrero
La presentación de candidaturas para la segunda convocatoria del programa UNICO 5G Sectorial da comienzo el próximo 13 de febrero y durará hasta el 3 de marzo. Se trata de una ayuda destinada a proyectos para la creación de prototipos de 5G y al ensayo de aplicaciones en las áreas de turismo, seguridad y vehículo conectado.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestucturas Digitales ha presentado esta segunda edición dotada con un presupuesto que alcanza los 60 millones de euros. La primera convocatoria fue lanzada en septiembre de 2022 y se inviertieron 90,7 millones de euros.
El proyecto está alineado con la estrategia de impulso al despliegue de la tecnología 5G contemplada en la agenda España Digital 2026 y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para gestionar los fondos europeos destinados a amortiguar los daños provocados por la crisis del Covid-19.
El objetivo es la realización de proyectos experimentales asociados al 5G que cuenten con un grado de madurez medio: Technology Readines Level (TRL) 5-6, para conseguir que esta tecnología crezca. El TRL es una forma de medición que fue desarrollada por la NASA para medir el grado de desarrollo de diferentes tipos de tecnología.
PERTE destacados
La convocatoria dará prioridad a las candidaturas presentadas que estén relacionadas con el PERTE del vehículo eléctrico y conectado, dado el peso que la industria de la automoción tiene en nuestro país. Por su parte, el proyecto también tendrá en cuenta la importancia del sector agroalimentario, así que se valorarán de forma positiva las iniciativas relacionadas con el PERTE agroalimentario. Otros sectores económicos susceptibles de recibir esta ayuda son los del turismo, salud y servicios sociales, medio ambiente y calidad del aire, seguridad, hostelería o energía entre otros. También se tendrá en cuenta en la fase de evaluación que los proyectos presentados generen empleo en España y reduzcan la brecha de género.
Según señala la convocatoria, podrán acceder a las ayudas los organismos de investigación y difusión de conocimientos y de infraestructuras de investigación, al margen de su personalidad jurídica y las empresas. Además los solicitantes que sean entidades privadas tendrán que acreditar solvencia económica y financiera y así como técnica y profesional.
Los proyectos pueden llevarse a cabo de forma individual, es decir realizados por una única entidad o bien en cooperación a través de la unión de un máximo de tres entidades que conformen una agrupación sin personalidad jurídica.
El fin de UNICO Sectorial 2023, que está dirigida a empresas y organismos de investigación cuyos proyectos están basados en I+D en 5G avanzado, es crear un tejido productivo para reforzar la posición de España como país tractor de la digitalización en la Unión Europea. Además, las herramientas o servicios que se desarrollen dentro de este proyecto podrán extenderse sobre redes privadas, públicas o mixtas.
Por último, los beneficiarios de esta ayuda deben cumplir las obligaciones en materia de medio ambiente señaladas en el Reglamento Europeo que regula los mecanismos de recuperación económica y el relativo al establecimiento de un marco para inversiones sostenibles. …
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : DIRIGENTES DIGITAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El Gobierno destina cerca de 14 millones de euros a proyectos de investigación en colaboración inter...21st Mar 2023
La caída en desgracia del metaverso / ¿Qué fue del metaverso?21st Mar 2023
La comisaría virtual de los mossos: una 'app'21st Mar 2023
Las nuevas guerras por el dominio de la IA: Microsoft vs. Google21st Mar 2023
Tech & Play Festival de Tecnologia amb Eduard Martín20th Mar 2023
Inteligencia Artificial generativa: la evolución de la IA para convertirse en creadora20th Mar 2023