El gigante francés de telecomunicaciones Orange y su competidor español MásMóvil han anunciado este sábado un acuerdo para fusionar sus operaciones al 50% en España y crear de esta forma el operador de telefonía móvil líder en clientes en el país, con unos 20 millones de red móvil y alrededor de 1,5 millones de clientes de televisión. Según han informado ambas compañías en un comunicado, la empresa resultante tendrá un valor de 18.600 millones de euros, aunque no incluirá a Totem, encargada de la infraestructura de Orange, ni MásMóvil Portugal.
El acuerdo en firme alcanzado llega después de unas intensas negociaciones que arrancaron en marzo y se han prologando durante los últimos meses. Las conversaciones, finalmente, han culminado con un ‘joint venture’ (proyecto conjunto) que debería estar finalizada «a más tardar en el segundo semestre de 2023», aunque aún está sujeto a recibir la aprobación de las autoridades competentes. Estará integrado por las compañías Orange y Lorca JVCo -matriz británica de MásMóvil- al 50% cada una y con los mismos derechos. El valor de Orange para la operación se ha fijado en 7.800 millones de euros y el de MásMóvil, que incluye Euskaltel, en 10.900 millones.

Esta fusión permitirá a la nueva entienda competir con Telefónica, una de las principales compañía de de telecomunicaciones en España. Además, Orange y MásMóvil prevén acelerar inversiones en fibra óptica para llegar a los hogares (conocida como FTTH) y en 5G segura, a la vez que se asegura el futuro de la competencia en infraestructuras de telecomunicaciones en España «en beneficio de los consumidores y de las empresas».
Clipping de una noticia publicada originalmente en: EL PERIÓDICO
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023