Barcelona, Madrid y Valladolid serán las ciudades que acogerán los nuevos talleres presenciales durante mayo y junio de 2022
Oracle4Girls vuelve este año a su formato presencial con el objetivo de seguir fomentando entre las niñas la ilusión por formarse en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este proyecto de Oracle, que inició su andadura en 2017, intenta demostrar a las niñas, de entre 4 y 16 años, que estudiar estas carreras no es complicado y que no sólo corresponden a los chicos. Tras la última edición presencial, celebrada en A Coruña en mayo de 2019, la pandemia obligó a que en 2020 y 2021 los talleres se realizaran virtualmente y, por fin, este año Oracle4Girls vuelve a su formato original en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valladolid.
Esta iniciativa atiende a conceptos como robótica, programación, impresión 3D y otras áreas tecnológicas novedosas y se dirige también a los padres y madres de las niñas mediante la celebración de workshops sobre tecnología, para que entiendan el mundo actual y las oportunidades laborales en el futuro, de cara a que ayuden a sus hijas a alimentar el espíritu «techie». En estos talleres Oracle ofrece actividades lúdicas y la oportunidad de conocer referentes femeninos que ponen de relieve sus casos personales para captar la atención de las niñas y enseñarles un ejemplo a seguir.
Los próximos talleres, que permitirán a alrededor de 400 niñas vivir una experiencia diferente, divertida, creativa y «techie», se celebrarán durante los meses de mayo y junio en tres ciudades españolas. La Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) acogerá el primero de estos talleres el próximo 7 de mayo. El segundo tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid el 21 de mayo y, por último, Oracle4Girls estará presente el 11 de junio en Valladolid. Todos los talleres tendrán una duración de tres horas y media, desde las 10:00 hasta las 13:30. La web de registro ya está operativa….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL ECONOMISTA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023