Optimismo de la Comisión Europea respecto a la economía de la zona euro para 2021. La previsión de crecimiento de otoño hecha desde Bruselas habla de una recuperación de la recesión pandémica más rápida de lo esperado para los países con la moneda común.
La comisión habla también de tasas de crecimiento prácticamente idénticas para la Unión Europea, del 5 por ciento en 2021 y el 4,3 en 2022. En 2023 las cifras serían diferentes para Unión Europea y zona euro, aunque muy similares, 2,4 por ciento en la UE y 2,4 en la eurozona.
Estas perspectivas, se recuerda, dependen en gran medida de dos factores: por un lado la evolución de la actual pandemia y por el otro el ritmo de ajuste de la oferta a la rápida recuperación de la demanda tras la reapertura de la economía.
La subida de los precios de la energía, el aumento de la inflación, el reciente incremento de infecciones de coronavirus o las interrupciones de la cadena de suministro fueron otros de los temas tratados por el comisario europeo de Economía Paolo Gentiloni durante su presentación.
«El fuerte repunte de la economía ha ido acompañado de un repunte de la inflación que ha superado las expectativas», reconocía Gentiloni. «La inflación anual en la zona euro alcanzó el 4,1 por ciento en octubre. Este rápido aumento refleja los fuertes efectos de base, el aumento de los precios de la energía y las interrupciones del suministro».
Con respecto a España, Bruselas no se muestra tan optimista como hace unos meses. La Comisión Europea prevé para este país un crecimiento de hasta el 4,6 por ciento en 2021, 1,6 puntos por debajo de las expectativas anunciadas en julio. En 2022 y 2023, eso sí, su crecimiento estaría por encima de la media europea.
El mencionado aumento del precio de la energía, concluye el informe, muy por encima de los niveles existentes antes de la pandemia, influye inevitablemente tanto en la inversión como en el consumo de la zona. Son «vientos en contra», dice Bruselas, que no impedirán no obstante que la economía europea siga avanzando.
Esto también te puede interesar
Reglamento Europeo de IA: Ahora o Nunca (mañana 6 de diciembre)05th Dic 2023
IBM Presenta su Procesador Cuántico Más Potente hasta la Fecha, el IBM Quantum Heron05th Dic 2023
Grupo de medios español presenta una demanda de 598 millones de dólares contra Facebook,05th Dic 2023
Meta e IBM Establecen una Alianza de IA05th Dic 2023
Spotify Comenzará 2024 Sin el 17% de su Personal05th Dic 2023
La Evolución de la Traducción Profesional en la Era de la IA05th Dic 2023