Google Podcasts es una herramienta orientada a escuchar y descubrir nuevos podcasts. Esta herramienta ofrece una experiencia personalizada a los usuarios, así como una interfaz sencilla e intuitiva para usuarios de Android. En ella, los creadores de contenidos pueden añadir sus programas para que los usuarios los encuentren y descubran ese nuevo contenido.
A partir de septiembre de 2021 los podcasts deberán cumplir con estos requisitos para aparecer en la sección de recomendaciones.
Google Podcasts permite a los usuarios suscribirse a varios podcasts y recibir alertas cada vez que se publican nuevos episodios. Una vez el usuario se han suscritos a varios programas, Google Podcasts utiliza esta información para mostrar una serie de sugerencias con los que descubrir nuevo contenido.
Ahora, desde Google han publicado una serie de requisitos que deberán cumplir los programas a partir de septiembre de 2021 para ser elegidos entre estos programas que se muestran a los usuarios. En este sentido, todos aquellos podcasts que no cumplan con los requisitos y que no muestren la información solicitada podrán ser inscritos en la herramienta, pero no aparecerán en las recomendaciones.
Estos son los requisitos que deberán cumplir los podcasts:
-Imágenes: Uno de los primeros requisitos que deben cumplir es disponer de una imagen o miniatura optimizada, que Google pueda rastrear (es decir, que no esté bloqueada a los bots de Google).
-Dirección de correo: Los podcasts deberán disponer de una dirección de correo electrónico válida y verificable.
-Descripción: Los programas deberán contar con una descripción detallada y «user-friendly» que muestre a los usuarios qué se van a encontrar en el programa.
-Nombre del autor: Entre la información solicitada, que se muestra en la página de recomendaciones de Google Podcasts, debe constar el nombre del autor del podcast, que no tiene por qué ser el nombre del creador del programa.
-Enlace: Los podcasts deben contener un enlace al sitio web principal del creador del podcast, ya que permitirá a los usuarios descubrir quién está detrás del programa.
Lee la noticia original de Jaume Vicent en: TreceBits
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023