A partir de ahora cualquier persona residente en Cataluña que haya trabajado o trabaje en el sector audiovisual o de las artes escénicas y haya sido víctima de acoso o abuso dispone de un servicio especializado de atención jurídica y psicológica al que dirigirse. Se trata del Departamento contra los Abusos en el Sector Audiovisual y de las Artes Escénicas de Cataluña, creado por la Academia del Cine Catalán con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.
El servicio acepta también denuncias anónimas, tanto de víctimas como de testigos, y casos en los que los delitos hayan prescrito, ya que las víctimas de abusos pueden seguir necesitando ser acompañadas en el proceso de reparación.
De la valoración y el asesoramiento del caso se encargan la abogada Carla Vall y la psicóloga Aina Troncoso, ambas especializadas en abusos. Después el departamento acompaña a las víctimas en el recorrido judicial y terapéutico, hace un seguimiento y pone a su disposición una línea telefónica y un correo electrónico para facilitar la atención y las demandas y activar los servicios previstos.
Prevención y observatorio de las violencias machistas en el sector
Este servicio es el primero de estas características en el Estado español y entre las academias europeas y, además de la atención jurídica y psicológica, también trabajará en un protocolo de buenas prácticas profesionales y la recogida de datos con un observatorio de las violencias machistas en el contexto laboral y formativo del audiovisual y las artes escénicas. Hasta hoy se han detectado unos ciento cincuenta casos de abusos cometidos en instituciones públicas y privadas, que han sido comunicados a profesionales de la abogacía, la psicología y el periodismo.
Esta noticia se publicó originalmente en: BARCELONA-CAT
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023