Nuevas convocatorias del programa LIDERA para mujeres directivas, predirectivas o emprendedoras

» El Programa de Desarrollo Directivo para Mujeres impulsa las capacidades  individuales y de liderazgo de las mujeres predirectivas que quieren optar a  cargos directivos o de mayor responsabilidad en las organizaciones 

» El Women Mentoring Programme apoya a mujeres emprendedoras tanto en la  toma de decisiones estratégicas como en la obtención de conocimientos por  parte de mentorías con el objetivo de impulsar sus proyectos 

» 1.198 mujeres han participado en actividades del LIDERA en 2020 y los primeros  seis meses de 2021 

» Las nuevas ediciones empiezan en otoño, y se podrá participar a través de  www.barcelonactiva.cat/lidera 

Barcelona Activa lanza nuevas convocatorias para el programa LIDERA, enfocado a  acompañar a mujeres directivas, emprendedoras y trabajadoras de la ciudad, en la mejora de  su situación profesional. En el año 2020 participaron a las actividades del LIDERA 497  mujeres, y en los primeros seis meses del año 2021 ya han pasado 701 por los diferentes  programas.  

El Programa de Desarrollo Directivo para Mujeres está destinado a impulsar las capacidades  individuales y de liderazgo, y da recursos y herramientas para mujeres predirectivas que  quieren optar a cargos directivos o de mayor responsabilidad en las organizaciones. De este  modo, se favorecen las condiciones que permiten romper el llamado techo de cristal, una  barrera para las mujeres que quieren acceder a liderar organizaciones. 

Este programa promueve un modelo de liderazgo basado en los valores, comprometido en hacer compatibles los resultados empresariales con la sostenibilidad social y medioambiental, y con la capacidad para transformar las organizaciones y prepararlas ante los retos globales.  

Cada edición del Programa de Desarrollo Directivo-Haz el cambio dura un año, y los  contenidos están divididos en módulos dedicados a las estrategias y competencias directivas  claves, como, por ejemplo, dirección estratégica y financiera, políticas y estrategias de  marketing, técnicas de negociación y formas de liderazgos, mejores usos del tiempo, y  desarrollo de una marca personal propia.

A su vez, el programa facilita la construcción de una red  

profesional a través de actividades o desayunos ejecutivos, coachings individualizados y  orientados a la consecución de objetivos planteados, y una mentoría profesional a cargo de  una mujer con experiencia directiva, que acompaña a cada participante en el despliegue de  su plan de trabajo.  

Proyectos emprendedores impulsados por mujeres 

Barcelona Activa también lanza dentro del programa LIDERA una nueva convocatoria del  Women Mentoring Programme. El objetivo es permitir a las mujeres emprendedoras ampliar  su experiencia y conocimientos del mundo empresarial, ayudando a la consolidación y al  crecimiento de sus negocios.  

A través del Women Mentoring Programme, se establecen equipos de mentorías para dotar  de nuevos recursos y apoyo en la toma de decisiones estratégicas de las empresas  emprendedoras. Las mujeres que participan deben tener un proyecto empresarial constituido  formalmente, llevar un mínimo de seis meses de actividad en el mercado, haber realizado las  primeras ventas y dedicarse al proyecto a tiempo completo.  

Cada año participan 25 mujeres en el programa de directivas y 20 en el de mentoría. Ambos  programas empezarán en otoño y se han abierto las convocatorias para participar. Se pueden  consultar a través de www.barcelonactiva.cat/lidera 

¿Por qué existe el proyecto LIDERA de Barcelona Activa? 

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es el eje inspirador de este programa  impulsado por Barcelona Activa: las desigualdades del mercado de trabajo, que se traducen  en fenómenos conocidos como la brecha salarial o el techo de cristal representan los focos  principales que se trabajan dentro del LIDERA. La mayor dificultad que tienen las mujeres  emprendedoras o empresarias para acceder a la inversión privada representa también una  barrera que se trabaja desde este Programa. La formación, el coaching y el networking son  las principales herramientas que se ofrecen a las mujeres participantes para afrontar y  superar estas barreras 

Según los últimos datos de paro registrado en la ciudad, en el mes de agosto de 2021 un  55,5% de personas en desempleo son mujeres (39.671) y 31.795 hombres. En cuanto a la  tasa de emprendimiento masculino se sitúa en un 5%, superior a la femenina, 3,2%, y varios  estudios apuntan las mayores dificultades de empresas lideradas y con CEO mujeres para  acceder a financiación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del 2020, los  hombres representan el 61,1% de las posiciones de dirección y gerencia, mientras que la  brecha de género y salarial se incrementa entre hombres y mujeres a la hora de desarrollar  un trabajo. Barcelona Activa trabaja con diferentes programas, como LIDERA, para erradicar  las brechas y conseguir la igualdad de condiciones.

En cuanto a mujeres emprendedoras, según un estudio  

de ACCIÓN de 2020, el 21,8% de los equipos fundadores de startups en Cataluña cuenta  con presencia de mujeres directivas, un porcentaje superior al de la media de la Unión  Europea (17,6%). 

Último trimestre de 2021 

En el último trimestre del 2021, se abren, además, nuevas actividades como los talleres de  estrategia digital para mujeres emprendedoras o empresarias; el programa INICIA para  nuevas ideas de negocio y otros seminarios y programas de finanzas, todos ellos con  información accesible desde el web de Emprendimiento de Barcelona Activa.  https://emprenedoria.barcelonactiva.cat/

Noticia publicada originalmente en: Barcelonactiva

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio