Nueva Ley Antimonopolio Digital en Europa: Impacto en Grandes Empresas Tecnológicas

La Unión Europea ha introducido una nueva Ley de Mercados Digitales que afecta a grandes empresas tecnológicas como Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon, Apple y ByteDance. Estas compañías ahora son designadas como «guardianes de acceso» y están sujetas a nuevas regulaciones que buscan poner fin a las prácticas anticompetitivas y al abuso de poder. La ley prohíbe la transferencia de datos de usuarios entre plataformas del mismo grupo empresarial. Por ejemplo, Meta ya no podrá vincular Facebook con WhatsApp para transferir datos.

La Comisión Europea es la encargada de designar a estas empresas y tiene como objetivo eliminar las prácticas anticompetitivas. La ley también afectará a los usuarios, ya que ahora tendrán que autorizar la transferencia de sus datos entre diferentes servicios de la misma empresa. Además, la ley establece ciertos criterios para ser considerado un «guardián de acceso», como tener al menos 45 millones de usuarios activos al mes y más de 10,000 usuarios comerciales activos anualmente durante los últimos tres años.

En resumen

La Unión Europea ha introducido una nueva Ley de Mercados Digitales que designa a grandes empresas tecnológicas como «guardianes de acceso», poniéndolas bajo nuevas regulaciones para evitar prácticas anticompetitivas y abuso de poder.

«Llei antimonopoli digital: Aquestes empreses ja no poden transferir les teves dades»

*** Información extractada del artículo original publicado en Principal ***

·
·
·
·
·

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio