- Nadia Calviño ha tenido oportunidad de escuchar sus inquietudes y propuestas, e informarles de las oportunidades que introducen el Plan de Recuperación y las reformas que está impulsando el Gobierno para favorecer el emprendimiento con base tecnológica.
- La vicepresidenta primera ha destacado el ecosistema de empresas y startups como motor de crecimiento estratégico para España.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha mantenido un encuentro con startups en la jornada de trabajo que ha desarrollado hoy en Barcelona.
Nadia Calviño ha tenido oportunidad de escuchar sus inquietudes y propuestas, e informarles de las oportunidades que introducen el Plan de Recuperación y las reformas que está impulsando el Gobierno para favorecer el emprendimiento con base tecnológica.
En la reunión, celebrada en la Delegación del Gobierno en Barcelona, Nadia Calviño ha señalado que el ecosistema de empresas y startups que existe en España es un motor de crecimiento estratégico.
La vicepresidenta primera ha indicado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 recogen un paquete de inversiones de 13.300 millones de euros destinados a la I+D+i y a la digitalización, una cifra sin precedentes que duplica el presupuesto de 2020.
En el ámbito de la digitalización, Calviño ha recordado que el Ministerio de Asuntos Económicos ha lanzado inversiones dirigidas a emprendedores y startups, como el programa gestionado por ENISA de ayuda a mujeres emprendedoras, el Fondo Next Tech, con una dotación objetivo de 4.000 millones de euros, para escalar el tamaño de las startups en tecnologías disruptivas; el programa ÚNICO, para desplegar la conectividad en banda ancha al 100% de la población; las misiones de I+D en inteligencia artificial, las ayudas a la integración de la inteligencia artificial en las cadenas de valor industriales, entre otras.
Respecto a las reformas, ha informado de que su Departamento está trabajando en una Ley de Startups para impulsar proyectos basados en nuevas tecnologías y fomentar el desarrollo de nuevos productos y servicios innovadores. Esta ley establecerá un marco fiscal más favorable para nuevos proyectos y un visado especial que facilitará la atracción del talento, entre otras medidas.
Asimismo, la vicepresidenta ha apuntado que a través de la Ley Crea y Crece, se creará un marco favorable a la creación de nuevas empresas que fomente su escalabilidad y, llegado el caso, con la reforma de la Ley Concursal, se facilitará su reestructuración, brindando al emprendedor una segunda oportunidad.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023