Metalaw, la comunidad para velar por los derechos en los metaversos, ha logrado sumar 923 personas (la mayoría juristas) en una semana. Metalaw surge desde la necesidad de afrontar todos los aspectos susceptibles de regulación y conflictos de intereses en los metaversos. Unos mundos virtuales donde se replican con toda su complejidad casi todos los aspectos de la realidad física, aun cuando, claro está, tomando nuevas formas y requiriendo nuevas soluciones.
Metalaw, derechos en los metaversos
El objetivo de Metalaw es constituirse en entidad consultiva para las compañías desarrolladoras de metaversos, así como para las empresas o particulares que deseen desarrollar proyectos en ellos. La Comunidad Metalaw es un espacio de libre opinión, donde poder compartir conocimientos y realizar investigaciones con grupos interdisciplinarios, poniendo en marcha una inteligencia colectiva especializada. Las bases de respeto y libertad de opinión son esenciales. La participación de juristas y tecnólogos es fundamental para poder generar un amplio debate sobre el impacto del Derecho en este nuevo escenario, así como, en sentido inverso, sobre el impacto de esta nueva realidad virtual en el Derecho.
Para reflexionar sobre tales proyecciones de los metaversos, la Comunidad ha creado diferentes áreas de trabajo, inscribiéndose en ellas las personas especializadas en las mismas. En la actualidad, los grupos de trabajo son: Proteccion de Datos Personales, Derecho del Consumidor, AML (Normas Anti Lavado de Dinero). Delitos Informáticos, Identidad Digital, Resolución de Conflictos, Derecho Laboral, Derechos Humanos, Fintech, Propiedad Intelectual. Fiscal/Tributario, Aspectos básicos del concepto de metaverso, Real Estate, Defensa de la competencia, Play to Earn, Regulatorio y Jurisdicción competente, entre otros.
Meetup en metaverso
La Comunidad Metalaw dispone de canales en Telegram y en Discord. Por ello, quien desee participar en cualquiera de las áreas mencionadas puede hacerlo uniéndose a ellas en Discord, que es donde están los grupos de trabajo. La Comunidad Metalaw celebrará mañana el primer evento sobre contratos inteligentes en Discord. Igualmente, la Comunidad Metalaw celebrarán un meetup en el metaverso para presentar las funciones y objetivos de la misma. La plataforma Musure World ha sido la primera en establecer contacto Metalaw.
Metalaw es una iniciativa de Agustina Perez Comenale, Federico Ast, Sebastián Heredia, Juan Corvalan y Covadonga Fernández. Igualmente, varios integrantes de la Comunidad han mostrado sus disposición a trabajar y liderar cada una de las áreas creadas. Metalaw cuenta con el apoyo de Kleros Montevideo, Legal Hackers, IALAB UBA y Observatorio Blockchain
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
Esta noticia se publicó originalmente en: OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023