Nace IndesIA, el primer gran consorcio de inteligencia artificial de España impulsada por Telefónica, Microsoft, Repsol, Gestamp, Navantia y Técnicas Reunidas

Seis grandes empresas se han unido para crear IndesIA, el primer consorcio de economía del dato e inteligencia artificial del sector industrial en España.

Con vocación europea y voluntad de integrar a otras empresas y sectores, IndesIA nace, impulsada por TelefónicaMicrosoftRepsol, Gestamp, Navantia y Técnicas Reunidas, con el objetivo de posicionar a España como referente en el uso de los datos y la inteligencia artificial en el ámbito industrial, así como para impulsar el desarrollo de una nueva economía que genere crecimiento en nuestro país.

El consorcio, que cuenta con el apoyo y la experiencia de organismos de referencia como el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), trabajará para “dinamizar la empleabilidad, reduciendo la brecha de formación existente en las disciplinas denominadas STEM, generando nuevos puestos de trabajo de alta cualificación y facilitando la atracción y la retención del talento tecnológico en España”, explican en un comunicado conjunto.

DIMENSIONES DE INDESIA

Este proyecto tractor se artículo en seis dimensiones clave. En primer lugar, identificar los casos de uso en el ámbito industrial que puedan resolverse con el dato y la IA, demostrando el valor que pueden aportar las tecnologías y su transversalidad.

En segundo lugar, crear mecanismos aceleradores que agilicen el proceso de desarrollo de soluciones basadas en big data e IA, facilitando el acceso a los recursos técnicos y económicos necesarios para implementarlos.

Por otro lado, IndesIA busca generar un ecosistema de startups, centros tecnológicos y universidades especialistas en I+D de soluciones de IA aplicadas al ámbito industrial para compartir y aplicar conocimientos y soluciones de forma más eficiente.

La cuarto dimensión se refiere a impulsar la creación de una gran plataforma interoperable de datos industriales que promueva el desarrollo y consumo de soluciones de IA.

En quinto lugar, se busca alcanzar acuerdos para facilitar el acceso a tecnologías de vanguardia que habilitarán el desarrollo de los casos.

Por último, IndesIA busca crear una Escuela de Datos & IA para involucrar y capacitar a los profesionales del sector industria en el uso y la analítica del datos con itinerarios de formación adecuados que focalicen el fomento de la diversidad, la igualdad de género y la apuesta por perfiles STEM.

LA IA COMO TRACTOR DE LA INDUSTRIA

El consorcio ha identificado más de 60 casos de uso basados en IA y analítica de datos para ayudar a traccionar las cadenas de valor en cinco ámbitos industriales y su tejido empresarialenergíaautomoción, naval, telecomunicaciones e ingeniería. “Con ello…

sigue leyendo eloriginal en zonamovilidad

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio