China está preparando un nuevo sistema de vigilancia que usa inteligencia artificial para analizar la huella digital de sus ciudadanos y encontrar patrones inusuales que les avisen de potenciales delitos
Se estima que la mitad de las cámaras de vigilancia del mundo están instaladas en China. Además, Pekín controla la actividad online de sus ciudadanos, vigila sus mensajes, sus compras y sus movimientos. Todo bajo la premisa de aumentar la seguridad y el bienestar de su población. Ahora, van a implementar una nueva tecnología de vigilancia —a mitad de camino entre las distopías de Minority Report y 1949— que estudiará los datos generados por los usuarios chinos para predecir cuándo se van a cometer futuros crímenes.
China lleva años invirtiendo en tecnologías de vigilancia ciudadana con la excusa de mantener a raya a los criminales, pero también para controlar a sus críticos, a personas con problemas mentales y a minorías étnicas como los uigures. Pekín, según informa el New York Times, ya está trabajando en el siguiente paso: usar la enorme cantidad de datos electrónicos que generan sus ciudadanos para encontrar anomalías y patrones de comportamiento que les permitan saber con antelación cuándo es más probable que ocurran los crímenes o las protestas ciudadanas.
El nuevo sistema de vigilancia chino
La primera noticia sobre esta tecnología llegó en 2017. La compañía de inteligencia artificial Megvii, anunció una nueva inteligencia artificial capaz de analizar miles de horas de grabaciones de vídeo para encontrar patrones de comportamiento inusuales que pudieran alertar a la policía de actividades ilícitas.
El software, por ejemplo, podría avisar de la presencia de un posible carterista en una estación de tren si las cámaras de vigilancia detectan que una persona pasa allí demasiado tiempo. También puede avisar a la policía si alguien que suele consumir drogas hace demasiadas llamadas al mismo número o hacer saltar una alarma cada vez que alguien con antecedentes de enfermedad mental se acerca a un colegio….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023