Quizás fue la inauguración por parte de Rey o que hubo muy pocas bajas de las grandes marcas tecnológicas en esta oportunidad, a diferencia de lo ocurrido tanto en 2020 como el año pasado.
Lo cierto es que, aunque todavía con precauciones de pandemia y un número menor de empresas a las que se exhibieron en 2019, el Mobile World Congress de Barcelona ha refrendado su importancia en el calendario global de la industria.
Y ha tenido de todo: drones, robots, metaversos, inversores y fondos. FinTechs y competencias por la mejora sustentable de los procesos; mucho conectividad son cables y de 5G.
Si bien el evento cuenta con una agenda prácticamente inabarcable, destacamos aquí algunas detalles que el equipo de TSCIO consideró que no debían quedar sin registrar.
Lo primero a destacar en este día de inauguración es que, contra todo pronóstico, la Barcelona de hoy recordó los tiempos pre pandemia e asistencia y movimiento de calle en torno al evento,
No solo las instalaciones del MWC22 han contado con un amplio respaldo de visitantes. También instalaciones como el Movistar Centre de Plaza Catalunya, que ofrece una programación especial para acercar al ciudadano las últimas novedades en tecnología móvil presentadas en el Congress hasta el 12 de marzo han encontrado un número entusiastas de visitantes.
ápidos, nada furiosos
En medio de todo el despliegue de innovación y gadgets que van desde teclados para smartphones hasta stand de metaverso (con tiendas y sistemas de metapagos incluidos), drones y otros productos que, hasta hace poco, eran ciencia ficción, destaca una competencia no declarada que parece estar ocurriendo en torno a los dispossitivos: quién tiene la mejor, más rápida, sostenible, inocua y duradera carga.
Y es que la movilidad puede haberse reducido con la pandemia pero no la necesidad de estar permanenente conectados, cada vez con más autonomía.
Si bien al Mobile World Congress se le ha acusado de no ser ya el espacio para los lanzamientos importantes de los lideres de la industria, lo cierto es que sigue siendo el espacio donde distintas marcas destacan que sus dispositivos son mejores que sus competidores en algunos renglones.
Baterías que duren más, se carguen más rápido y se dañen menos pareciera ser un tema sensible en los dispositivos de entry level y gama media como lo demostró la presentación de dos sistemas de carga rápida, presentados por los fabricantes Realme y OPPO..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
THE STANDARD CIO
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023