La operadora española abre una convocatoria global, a través de Wayra, en busca de startups focalizadas en proyectos relacionados con el metaverso.
Telefónica ha firmado «una colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnológica en el campo del metaverso», tal y como ha anunciado en el Mobile World Congress (MWC) Chema Alonso, Chief Digital Officer de la multinacional española.
Al mismo tiempo, la compañía española abre este martes una convocatoria global, a través de Wayra, en busca de startups focalizadas en proyectos relacionados con el metaverso. Open2metaverse, como se denomina la iniciativa, se postula para acelerar el crecimiento de empresas dedicadas a aspectos relacionados con el metaverso, como conectividad, dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad, marketplaces y NFT (unidades de valor o tokens no intercambiables).
El acuerdo con Meta, compañía estadounidense conocida hasta el pasado año como Facebook, implica el establecimiento de un centro de innovación de metaverso para «acelerar la preparación de la red y los dispositivos metaversos» así como para desarrollar «casos de uso de experiencias metaversas». Este Metaverse Innovation Hub será un banco de pruebas para startups y desarrolladores locales, que podrán utilizar el laboratorio de 5G de la operadora española y los recursos del Hub de Innovación y Talento de Telefónica anunciado el pasado mes de octubre. Ese centro plantea dar formación a 100.000 personas en la sede de Telefónica en Madrid, gracias a una inversión de 100 millones de euros hasta 2024.
La selección de las empresas pioneras se llevará a cabo por Wayra, un área de Telefónica impulsada personalmente por su actual presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete. Este trampolín para escalar (dar tamaño a startups con potencial demostrado de éxito) invirtió 6,7 millones de euros en 49 startups el pasado año.
«Telefónica ve el metaverso como una evolución de internet apoyada por un conjunto de tecnologías que están transformando la economía digital como la realidad aumentada y la realidad virtual, la creación de nuevos activos de valor como los NFT, los..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
EL MUNDO
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023