Un MWC sin móviles nuevos: la tecnología vuelve a Barcelona con desoladores espacios vacíos y menos asistentes que nunca
Algo pasa cuando la gran novedad del MWC 2021 es una camiseta con 5G de ZTE. Tras un año de pandemia, el evento de tecnología de Barcelona ha decidido volver a realizarse físicamente pese a que todos los pronósticos iban en su contra. Una decisión fruto de su delicada situación que ha terminado en un Mobile World Congress desangelado, con grandes espacios vacíos, una fracción de los stands, sin novedades relevantes y, por lo que pudo apreciarse en la primera jornada, con una asistencia muy por debajo de la prevista, que ya de por sí era baja.
El Hall 3, donde antes se ubicaban la mayoría de marcas tecnológicas, ha mostrado este año un panorama desolador. Como ya habían ido anunciando semanas antes, ni Samsung, ni Xiaomi, Sony, Nvidia, TCL, LG, Nokia, Lenovo, Google, Amazon, Qualcomm estaban presentes ahí. Tampoco Huawei, pese a que este último fabricante sí tenía un puesto dedicado a redes en otra zona.
El único fabricante que ha traído novedades de hardware ha sido ZTE. Y precisamente ha sido esta marca china la que ha conseguido convertirse en el centro de la atención con su gran stand. Aún así, entre sus novedades no había ningún móvil nuevo, lo que ha confirmado los temores respecto a este año: un Mobile World Congress sin móviles nuevos.
A las 11 de la mañana del lunes ya me había recorrido todo el Mobile. Algo difícil de creer otros años, cuando el primer día no nos daba ni siquiera para salir del Hall 3. Los números de este 2021 han sido muy diferentes a los de la última edición, la de 2019, que batió récords. Entonces fueron 109.000 asistentes, con 2.400 expositores distribuidos en 120.000 metros cuadrados. Según los datos previstos para el MWC 2021, la GSMA esperaba atraer 35.000 asistentes. Un número que…
sigue leyendo el original en xataka
Esto también te puede interesar
- Creix un 70% el nombre d’empreses catalanes que formen part del directori Catalonia Industry Supplie...
- Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'
- La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos
- 258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...
- 356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...
- El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT