Arrancó el Mobile World Congress (MWC) 2022 en Barcelona, con más fuerza que en los dos años previos, sujetos/subyugados a la pandemia. Las televisiones, sobre todo, ofrecen imágenes de robots, del metaverso, de los nuevos ordenadores y de todo aquello que es vistoso para una población general, la sociedad, que ya ha asumido las nuevas tecnologías de la información como un componente más en su vida-
En ocasiones -como durante lo peor de la pandemia-, se convierte en el componente más importante en sus vidas, porque la conectividad permitió a millones de personas estar conectadas con sus seres queridos en los momentos más duros del confinamiento.
En cualquier “feria” tecnológica, lo descrito en el párrafo anterior es el tipo de cobertura informativa que cabe esperar, excepto en la prensa tecnológica sectorial, que está sujeta a sus anunciantes: unos hablan de los nuevos ordenadores de Lenovo, hp y Samsung; otros, de las compañías chinas como ZTE, Huawei, Xiaomi, China Mobile, China Telecom y China Unicom; algunos prefieren hablar bien de sí mismos, como el CEO de Vodafone Nick Read o la CEO de Telia, Allison Kirkby, posiblemente porque tienen un alto perfil comercial y son conscientes de que en la era de la nueva super conectividad del 5G y el 6G, Europa está muy rezagada (supone solo el 10%) versus Estados Unidos y China, que se reparten el resto.
Por contraste, el presidente y CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, dio un discurso de altura, abarcando los aspectos económicos, empresariales, tecnológicos, éticos y de responsabilidad social de la digitalización. A la vista de lo que vino detrás (gentes que claramente iban a vender su producto a saco, destacando chinos y norteamericanos) el discurso de Álvarez-Pallete dio un marco intelectual desde el que considerar todo el congreso y, más aún, la Cuarta Revolución Industrial que estamos viviendo..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
EL CONFIDENCIAL
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023