- MWCapital organiza esta iniciativa, junto con el Ministerio de Economía y Empresa (a través de Red.es), la Generalitat de Catalunya (con ACCIÓ) y el Ayuntamiento de Barcelona a través de Promoción Económica Internacional y Barcelona Activa.
En MWC Shanghái, que se celebrará del 28 al 30 de junio, las empresas participantes contarán con un espacio expositivo en la zona de innovación del Congreso (5GIN). Durante su estancia, tendrán la oportunidad de presentar su empresa en sesiones de pitch, participar en reuniones one-to-one y asistir a jornadas sobre cómo captar fondos en China, entre otras actividades.
Este es el séptimo año que MWCapital organiza esta iniciativa, junto con el Ministerio de Economía y Empresa (a través de Red.es), la Generalitat de Catalunya (con ACCIÓ) y el Ayuntamiento de Barcelona (Promoción Económica Internacional y Barcelona Activa).
La delegación está formada por:
Clickage (Galicia): ClickAge ofrece soluciones en el ámbito del marketing digital para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio. Se especializan en Business Intelligence y ayudan a las empresas a crear contenido relevante para su audiencia para aumentar la lealtad del cliente.
https://clickage.es/
Eqidata (Madrid): Desarrollan y comercializan el software EQIDATA y los servicios de valor añadido relacionados con él para ayudar a las marcas a tomar el control e impulsar su comercio electrónico global. Para así, optimizar su retorno de las inversiones online. Principalmente atienden a clientes internacionales de reconocido prestigio desde sus oficinas en España y China.
www.eqidata.com
Feeder (Barcelona). Feeder es una herramienta de análisis de audiencias que utiliza reconocimiento facial para medir las reacciones de las personas ante publicidad audiovisual. Con un algoritmo único en el mundo, traduce estas emociones en métricas cualitativas que son fácilmente comprensibles para personas sin conocimientos en neuromarketing o psicología.
www.getfeeder.com
GC Genomics (Badajoz): Es una empresa de I+D que se dedica a la mejora genética de animales y vegetales mediante un método innovador llamado selección genómica. Este método utiliza algoritmos de bioinformática e inteligencia artificial para predecir el valor genético o reproductivo de un organismo a partir de su información genética.
http://www.gcgenomics.com/
Hovering Solutions (Madrid): Usa drones autónomos para inspeccionar y digitalizar espacios subterráneos, un mercado nicho, pero con gran potencial, ya que muchas ciudades tienen cientos de kilómetros de redes de aguas residuales que no pueden ser inspeccionadas por humanos debido a los riesgos que supone.
https://hoveringsolutions.com/
Iquall (Barcelona). Empresa que se especializa en soluciones de software y consultoría para empresas en áreas como el análisis de datos, el desarrollo de aplicaciones y la gestión de proyectos. Su objetivo es simplificar las operaciones, mejorar la eficiencia y aumentar los ingresos a través de nuevos modelos de monetización.
https://iquall.net/
Locatium (Granada): Empresa de tecnología enfocada en la automatización de procesos comerciales y la mejora de la eficiencia operativa a través de la tecnología de IA y el aprendizaje automático. Su actividad principal se centra en el desarrollo y la implementación de soluciones digitales para mejorar la gestión de los procesos de la cadena de suministro, la logística y la gestión de flotas.
www.locatium.ai
Spika Tech (Madrid): Empresa que se dedica al sector tecnológico y busca innovar en diferentes campos a través de la investigación y el diseño. Cuenta con laboratorios de investigación en salud y robótica, aplicando técnicas de inteligencia artificial y realidad virtual.
http://www.spikatech.com/
Touchless Animal Metrics (Barcelona): Empresa que aplica la robótica e Inteligencia Artificial para transformar la ganadería (porcina) en una actividad sostenible. Sus equipos se instalan rápidamente, permiten monitorizar de forma continua el crecimiento, salud, bienestar y eficiencia para conocer el estado de los animales.
https://www.tam.care/
Uttopion (Madrid): Uttopion es el primer metaverso español que ofrece dos comunidades cualitativas centradas en contenido musical y deportivo, llamadas Musichood y Sportsvilla, respectivamente. Su objetivo principal es ayudar a usuarios, creadores de contenido y marcas a crear contenido audiovisual y conectar con su comunidad en espacios virtuales 3D, donde se pueden crear negocios, organizar eventos y hacer crecer sus marcas.
https://www.uttopion.com/
Viewtinet (Madrid): Viewtinet ofrece soluciones de Business Intelligence y Big Data para ecosistemas de IT/IoT, con una solución plug & play que reduce costes y tiempo de configuración.
http://www.viewtinet.com/
Wipass (Barcelona): Wipass es una empresa TIC que ofrece soluciones de conectividad y experiencia digital a la industria hotelera y otros sectores relacionados. Su tecnología NFC permite experiencias phygital en entornos físicos como hoteles y restaurantes, y su solución de conectividad Wi-Fi mejora la accesibilidad a internet para los clientes.
https://wipass.io/
Esto también te puede interesar
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023