El Ministro de Cultura pone en valor el Protocolo de actuación frente a la piratería en Internet
Esta mañana ha tenido lugar el evento de presentación de resultados del Observatorio 2020 de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales. Un acto en el que han intervenido el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la directora general de Industrias Culturales, Adriana Moscoso, y al que ha sido invitada la asociación DigitalES, en representación de la industria tecnológica en España.
En su discurso, el ministro ha puesto en valor el acuerdo para un Protocolo para el Refuerzo de la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, firmado en abril por los operadores de acceso a Internet y la Coalición de Creadores. Se trata de un nuevo mecanismo de autorregulación intersectorial, con la colaboración de la Administración Pública, para mejorar la eficacia de las resoluciones judiciales y administrativas autorizadas judicialmente al respecto de las páginas online infractoras de derechos. El resultado del mismo está siendo, en efecto, muy positivo: desde su puesta en marcha el pasado 8 de abril, se han tomado medidas sobre directamente más de 100 dominios infractores, más de 300 subdominios y cientos de miles de URL vulneradoras que enlazaban ilegalmente a contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, permitiendo su suspensión o bloqueo.
Este Protocolo, auspiciado por DigitalES, permite cerrar con más agilidad los dominios infractores derivados de sentencias judiciales y administrativas. Es un ejemplo de cómo los principales operadores de acceso a Internet en España están comprometidos con la protección de los derechos de propiedad intelectual, trabajando y poniendo a disposición medios técnicos y personales para que, semanalmente, se puedan dar de baja esos dominios infractores.
Desde DigitalES, defendemos una armonización de la regulación sobre la protección de derechos de autor en toda Europa y, de cara a la próxima transposición de la Directiva DAMUD, solicitamos que se concreten y unifiquen al máximo los criterios técnicos y procedimientos de bloqueo.
Noticia publicada originalmente en: digitales
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023