Las grandes empresas tratan de dictar unas reglas de juego del metaverso que aceleren su implantación social, pero que también pueden darles grandes beneficios
El metaverso todavía está tratando de afianzar su presente, pero las grandes instituciones ya trabajan para reinar sobre su futuro.
Si hace poco más de un mes se esbozó un plan en el foro de Davos sobre cómo se aplicaría el metaverso al día a día de empresas e instutuciones, la semana pasada fueron empresas como Microsoft, Facebook y Sony quienes ofrecieron más detalles sobre cómo debería operarse en el mismo.
Estas tres grandes compañías tecnológicas, junto a otras marcas de renombre como Alibaba, Adobe, Huawei, Epic Games o incluso Ikea, formaron el pasado 21 de junio el Foro de Estándares del Metaverso, o Metaverse Standards Forum, en inglés.
Una asociación nacida con el objetivo de que múltiples organizaciones puedan coordinarse para “acelerar la disposición de normas de interoperabilidad en el metaverso”, pero que también acelera el riesgo de que los formatos y programas que se impongan en el mismo sean aquellos que desarrollen estas grandes empresas fundadoras.
Es decir, que las grandes empresas se están aliando para asegurar que el metaverso y la web 3.0 sean una realidad a corto plazo, pero también que su papel como motor del mismo sea clave para su desarrollo.
El metaverso busca asentar sus bases de trabajo
“La construcción de un metaverso para todos requerirá que toda la industria se centre en estándares comunes”, explicaba el vicepresidente de la división del metaverso de Meta (Facebook), Vishal Shah.
“El Foro de Estándares del Metaverso puede impulsar la colaboración necesaria para hacerlo posible, y Meta está comprometida con esta labor. Los creadores, los desarrolladores y las empresas se beneficiarán de las tecnologías y las experiencias que harán posibles los protocolos comunes”, aseguraba….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en FINANZAS.COM
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023