En pleno momento de madurez de su acuerdo de colaboración con OpenAI, la tecnológica de Redmond establece su hoja de ruta para la gobernanza de la IA mediante la seguridad y la transparencia.
La inteligencia artificial (IA) generativa está redefiniendo los nuevos modos de trabajo y vida de empresas y sociedades en un escenario, el actual, que quiere utilizar Microsoft para desmarcarse en el mercado. Y, es que, según ha dicho Alberto Granados, presidente de la tecnológica en España, en un encuentro con la prensa en el marco del evento AI & Innovation Summit en Madrid, “estamos en el momento de consolidación del acuerdo con OpenAI”. El hiperescalar lleva colaborando con el creador de la popular herramienta ChatGPT –la más rápida en alcanzar los 100 millones de usuarios, en solo dos meses – desde 2019, y a principios de este año anunció una inversión de 10.000 millones de dólares para liderar la batalla de la IA. De hecho, ya se discute la posición de Google como primer espada en este terreno.
El directivo ha hablado de ‘lo generativo’ en términos de revolución industrial, convencido de que, junto a la nube, hará evolucionar la economía y tendrá cada vez más peso en el PIB de todos los países. En el caso concreto de España, ha animado al sector público a “ser valiente” e invertir, ya que atisba a la geografía capacidades de liderazgo global. Asimismo, y en referencia a las críticas por parte de expertos, debido a los riesgos asociados, y a la petición de una moratoria en el desarrollo de estas aplicaciones, ha señalado que “esto no se puede parar. En el 1.400 el imperio otomano prohibió la imprenta, cometiendo un gran error”.
En este contexto, y mostrando ejemplo ante este debate, la compañía ha lanzado una hoja de ruta para la gobernanza de la IA con el objetivo de garantizar la seguridad y los derechos fundamentales y subrayar que “los datos son de nuestros clientes”. “Invertimos tanto en innovación como en gobernanza”, ha indicado Granados. La multinacional cuenta con más de 300 empleados dedicados a tiempo completo en IA responsable. Así, en este compromiso, tratará de establecer y desarrollar nuevos marcos de seguridad…
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023
La NASA Anuncia una Revolución Energética Gracias a la Inteligencia Artificial03rd Oct 2023
El Gobierno concede ayudas de 9,5M€ para el desarrollo de proyectos 5G03rd Oct 2023
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023