Microsoft ha llevado a cabo una reunión con el gobierno de Cataluña para poner en marcha el desarrollo de planes de inversión conjuntos con el fin de fomentar la digitalización de las empresas catalanas y la administración pública. Asimismo, se invertirá en innovación para reducir la brecha digital e impulsar la empleabilidad en el ámbito tecnológico. De esta forma, Microsoft y Google se consolidan como dos de las empresas más importantes instaladas en Barcelona, compitiendo por expandir su proceso de digitalización.
MICROSOFT APUESTA POR CATALUÑA
El presidente de Microsoft Iberia, Alberto Granados, y el vicepresidente corporativo de Search e Inteligencia Artificial de Microsoft, Jordi Ribas, han mantenido conversaciones recientes con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para charlar sobre el futuro de la compañía en Barcelona. El president ha estado acompañado por el vicepresident y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, y el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent.
GOOGLE TIENE EN BARCELONA 40 EMPLEADOS Y MICROSOFT OSTENTA MÁS DE 200, CUYOS SENDOS NEGOCIOS ESTÁN ORIENTADOS AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLABORACIÓN CON LA GENERALITAT DE CATALUÑA
Al parecer, la compañía tecnológica tiene buenos lazos de unión con la ciudad condal. De hecho, el pasado mes de junio Microsoft anunció la financiación de tres proyectos para aplicar la inteligencia artificial en áreas de biodiversidad, centrados en erradicar el cambio climático, detectar la contaminación de las aguas y el uso de drones para vigilar la población de especies. De forma que todo ello forma parte de la firma de colaboración de la Generalitat de Cataluña con Microsoft, con la consiguiente innovación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
MICROSOFT APUESTA POR CATALUÑA
El presidente de Microsoft Iberia, Alberto Granados, y el vicepresidente corporativo de Search e Inteligencia Artificial de Microsoft, Jordi Ribas, han mantenido conversaciones recientes con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para charlar sobre el futuro de la compañía en Barcelona. El president ha estado acompañado por el vicepresident y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, y el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent.
GOOGLE TIENE EN BARCELONA 40 EMPLEADOS Y MICROSOFT OSTENTA MÁS DE 200, CUYOS SENDOS NEGOCIOS ESTÁN ORIENTADOS AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLABORACIÓN CON LA GENERALITAT DE CATALUÑA
Al parecer, la compañía tecnológica tiene buenos lazos de unión con la ciudad condal. De hecho, el pasado mes de junio Microsoft anunció la financiación de tres proyectos para aplicar la inteligencia artificial en áreas de biodiversidad, centrados en erradicar el cambio climático, detectar la contaminación de las aguas y el uso de drones para vigilar la población de especies. De forma que todo ello forma parte de la firma de colaboración de la Generalitat de Cataluña con Microsoft, con la consiguiente innovación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en MERCA2
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023