En un mundo atravesado por la transformación digital, la palabra metaverso se escucha cada vez más. Este término se utiliza para referirse a un entorno virtual compartido al que podemos conectarnos mediante dispositivos especiales para interactuar con otras personas a través de avatares.
Este universo, que provee oportunidades donde la presencia física será cada vez más prescindible, continúa creciendo día a día. Para 2025, el metaverso global podría estar valuado en $280 billones de dólares, según una investigación de Strategy Analytics. Al ser un escenario en auge y completamente nuevo, resulta interesante analizar sus aspectos legales y las oportunidades que surgen para aquellos profesionales que se dedican al derecho.
El metaverso necesitará un marco jurídico que regule el funcionamiento de las compañías y marcas que allí interactúen y se desarrollen. Del mismo modo, la propiedad intelectual y su protección son cuestiones que merecen la atención de los profesionales del derecho debido a la cantidad de información y bienes que circulan de manera digital en ese ecosistema. Será necesario ajustar, redefinir o adaptar la regulación del control de la privacidad y la información. Por ejemplo, instrumentando de qué manera se utilizarán las licencias de contenidos para evitar robos, plagios e infracciones.
Ezequiel Braun Pellegrini, CEO y fundador de Brevity.
Por otro lado, garantizar y velar por la seguridad de los usuarios es fundamental y requiere también de la colaboración de los abogados y juristas. En este sentido, se plantean retos legales en términos de protección de datos, ya que no será tarea fácil establecer quién tiene la responsabilidad de su tratamiento y el alcance de las obligaciones asociadas.
El metaverso, como toda plataforma o aplicación virtual, tiene sus propias reglas de juego. La nueva regulación deberá complementar las normas y los términos y condiciones que ya rigen en esa realidad multidimensional.
Todavía queda mucho por recorrer en términos legales y, sin dudas, el metaverso aún está en plena etapa de desarrollo. Sin embargo, ya necesita de profesionales que se ocupen no solo de definir y establecer el marco legal para las interacciones que allí sucedan, sino también de regular cómo estarán protegidos los usuarios.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: lawyerpress.
Esto también te puede interesar
Metaverso?? ¿dónde está la gran idea de Zuckerberg?16th Mar 2023
El metaverso se desvanece / La vía de escape de Mark Zuckerberg se llama inteligencia artificial09th Mar 2023
El Metaverso es un fiasco y Zuckerberg no puede esconderlo07th Mar 2023
La nueva tecnología que creará una raza de superhombres y destruirá la sociedad24th Feb 2023
El blockchain y el metaverso están cambiando el trabajo remoto22nd Feb 2023
Microsoft da la espalda al Metaverso13th Feb 2023