En 5 años, el 70% de las grandes marcas estarán en el metaverso, según los expertos
“Estamos en el principio del metaverso, pero quedan muchas áreas tecnológicas por desarrollarse. Llevamos el 10% de lo que sería el metaverso del futuro”, reflexionaba Pedro Mujica, el conocido consultor experto en transformación digital durante Metaverso: The New Reality, un evento de Finect celebrado el pasado 29 de septiembre.
El experto ha puesto sus esperanzas en las gafas virtuales de Apple como el detonante que puede impulsar una adopción masiva del metaverso. “Si Apple presenta sus gafas y estas se pueden utilizar en el día a día, significará una revolución como cuando Steve Jobs presentó el iPhone y lo cambió todo”, señaló.
El metaverso permitirá la inmersión de los usuarios en internet. “La inmersión es entrar dentro de internet, sentir internet a tu alrededor. Esa inmersión engaña al cerebro, porque aunque tú sepas que es mentira, tu cerebro responde como si fuera real”, explicó.
Los círculos empresariales y financieros ya han dado el salto a esta ‘nueva pantalla inmersiva’. Empresas como Meta (Facebook), que popularizó el metaverso, Apple o Microsoft ya están invirtiendo, pero el interés traspasa el entorno tecnológico. Nike creó su espacio en el metaverso (Nikeland) desde la plataforma Roblox para potenciar experiencias inmersivas de compra de ropa deportiva. También en el sector textil hay firmas de lujo que han cambiado a esta dimensión (Gucci, Louis Vuitton…).
Hasta entidades financieras utilizan alguna de las plataformas más conocidas del metaverso para comenzar a posicionarse. JP Morgan, por ejemplo, está presente a través de una sucursal virtual en una de las más importantes, Decentraland.
Algunas características fundamentales del metaverso son la avatarización, la interactividad, la interoperabilidad, la descentralización y la economía virtual. Rasgos que beben de tecnologías como la Inteligencia Artificial y, por tanto, ya tienen un universo invertible de compañías que atrae la atención de los inversores….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en EL ECONOMISTA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023