a compañía inaugurará a mediados de año un centro de cálculo diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial, como el necesario para traducir en tiempo real lo que digan personas en distintos idiomas
La inteligencia artificial (IA), la tecnología que hace posible las aplicaciones informáticas más complejas que manejamos en la actualidad, requiere el procesamiento de cantidades ingentes de datos y mucha capacidad de cálculo. Meta (la empresa antes denominada Facebook) ha anunciado este lunes que a mediados de año entrará en funcionamiento un nuevo superordenador, el AI Research SuperCluster (RSC), especialmente pensado para contribuir al desarrollo de la IA. Desde la compañía subrayan que su cometido será crear modelos más exactos para los sistemas de aplicaciones ya existentes, pero también “desarrollar las tecnologías fundacionales con las que alimentaremos el metaverso”.
El metaverso es una especie de mundo virtual en el que, según los planes de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, pasaremos una buena parte de nuestras vidas. Allí nos relacionamos entre nosotros, nos entretendremos, trabajaremos, estudiaremos, haremos ejercicio y compraremos. El metaverso, la gran apuesta de Meta, todavía no existe. Para crear ese entorno virtual hará falta apoyarse en sistemas de aprendizaje automático y profundo (machine learning y deep learning), las técnicas más sofisticadas y prometedoras de IA. Estas herramientas permiten conseguir, por ejemplo, que los movimientos de los avatares sean lo más naturales posibles, que las gafas de realidad virtual capturen los movimientos faciales de los usuarios y los reproduzcan en su avatar o que las hojas de los árboles de ese mundo se muevan de forma convincente.
“El RSC ayudará a los investigadores de Meta a construir nuevos y mejores modelos de IA que puedan aprender de trillones de ejemplos, trabajar en cientos de lenguas distintas, analizar indistintamente texto, imágenes o vídeo y desarrollar nuevas herramientas de realidad aumentada”, sostienen desde la compañía, que no ha revelado dónde se ubicará el nuevo superordenador…
Sigue leyendo la noticia original en: El País
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023