Meta (antes llamada Facebook) ha elegido Madrid para instalar un centro de innovación focalizado en tecnologías del metaverso, un universo digital paralelo a la vida real que promete llevar la experiencia virtual a una fase totalmente inmersiva.
Según un comunicado, el grupo de Estados Unidos también prevé abrir un centro de datos en Talavera de la Reina (Castilla la Mancha) así como la instalación de un cable submarino transatlántico para mejorar la conectividad. En total, la empresa prevé contratar a 2.000 personas en los próximos cinco años.
En el comunicado, la compañía explica que ha elegido la capital española porque «está a la vanguardia de la tecnología europea», al poseer dos fuertes centros tecnológicos: «Barcelona y Madrid», que atraen talento tecnológico e inversiones récord.
Según el comunicado, la empresa duplicará el espacio de sus oficinas en Madrid y lo adaptará con el objetivo de dar apoyo a los trabajadores en remoto en España y albergar emprendedores y ‘start-ups’ locales.
«Esperamos que el nuevo Meta Lab juegue un papel importante en la escena tecnológica española y ayude a sentar las bases para que España se beneficie de metaverso. Será un espacio para alianzas, colaboración e innovación», señala.
En cuanto al centro de datos en Talavera de la Reina, Meta comunicó recientemente su intención de invertir 1.000 millones de euros en la construcción y la puesta en marcha de la planta, que albergará datos de plataformas como Whatsapp, Instagram o Facebook. Este centro será el cuarto que Meta tiene Europa, después de las aperturas de Dinamarca, Irlanda y Suecia.
Esta noticia se publicó originalmente en: LA VANGUARDIA
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023