- Las obras creadas por el criptoartista Farkas se exponen ya en el Museum District de Decentraland
- La compañía cuenta con un espacio propio en el Museum District de Decentraland
Con la cultura como uno de sus valores de marca, Mango se ha estrenado en el mercado de los NFT con el lanzamiento de tres obras de arte únicas cocreadas junto al criptoartista Farkas.
Las tres obras se exponen ya en el Museum District de Decentraland en el marco de la primera edición de la Metaverse Fashion Week. De la mano de Farkas, un artista argentino-húngaro afincado en Buenos Aires, el grupo expondrá durante un mes las obras Mango Metagirl, Mango Ad Astra y Hanna in the Clouds.
Las tres piezas únicas están inspiradas en prendas de la marca (los modelos Lupi, Cinema y Mónica, respectivamente) y pretenden proyectar el metaverso en el futuro y la visión propia del artista.
“Mango Metagirl está inspirada en los conceptos de confianza y libertad. En el metaverso puedes ser lo que quieras, pero la chica Mango confía en sí misma y se presenta tal y como es en la vida real”, explica Farkas. “Mango Ad Astra, por su parte, es una representación del camino hacia el futuro de la mujer protagonista de la obra, mientras Hanna in the Clouds quiere poner de manifiesto que el metaverso es totalmente customizable”, añade el artista.
Los tres NFTs estarán expuestos en las coordenadas 13.82 del Museum District de Decentraland, donde Mango contará con un área propia en la que reproducirá un museo. Se trata de un espacio abierto, de forma circular y con columnas, que permitirá visualizar las tres obras de arte enmarcadas.
Disponibles en OpenSea
Asimismo, los tres NFTs se subirán a la plataforma OpenSea, uno de los principales marketplaces de tokens no fungibles, utilizando la tecnología blockchain, pero no saldrán a la venta. Para el desarrollo de las obras, el artista ha utilizado herramientas tecnológicas como el software libre Blender y ha colaborado con los equipos de tecnología y de diseño de producto 3D de Mango….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL ECONOMISTA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023
Network Slicing (5G) / ¿Qué es y para qué sirve?24th Mar 2023
CIRUGÍA REVOLUCIONARIA: ROBOTS MINIATURA QUE NAVEGAN POR VASOS SANGUÍNEOS24th Mar 2023
Cabo Cañaveral cohetes impresos en 3D24th Mar 2023