Los proyectos del programa Destinos Turísticos Inteligentes refuerzan su huella verde en forma de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2

El programa Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por Red.es, está tomando medidas significativas para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética en áreas turísticas de alta afluencia. Este programa forma parte del Plan Nacional de Territorios Inteligentes y tiene como objetivo implementar el concepto de «Smart City» en diferentes destinos turísticos. Con una inversión total de 73,97 millones de euros, de los cuales aproximadamente el 62% proviene de Red.es, el programa está financiado en parte por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Una de las principales áreas de enfoque es la protección del medio ambiente mediante la detección temprana de incendios. Destinos como Ibiza han implementado cámaras optrónicas y sistemas de geolocalización para mejorar la seguridad y la coordinación en caso de emergencias. Además, en lugares como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en Almería, se han desplegado sensores para controlar el acceso y la movilidad, permitiendo una gestión más eficiente del parque.

El programa también se centra en la eficiencia de los recursos. En Salou, Tarragona, se han implementado sistemas de telegestión para el riego y la iluminación pública, que utilizan sensores meteorológicos para optimizar el consumo de agua y energía. En Calviá, Mallorca, se ha establecido un sistema de control de residuos en áreas verdes y un mapa acústico para monitorear las zonas con exceso de ruido.

El uso del Big Data es otra herramienta clave en este programa. Se están recopilando y almacenando grandes cantidades de datos para mejorar la sostenibilidad del turismo. Esto incluye el uso de boyas medioambientales inteligentes para monitorear la calidad del agua y estaciones meteorológicas para controlar diversos indicadores ambientales.

En resumen, el programa Destinos Turísticos Inteligentes está haciendo avances significativos en la promoción de la sostenibilidad y la eficiencia energética en destinos turísticos, utilizando tecnologías avanzadas y Big Data para lograr sus objetivos.

Extracto del artículo: «Los proyectos del programa Destinos Turísticos Inteligentes refuerzan su huella verde en forma de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2» Fuente original: Red.es

En resumen

El programa Destinos Turísticos Inteligentes de Red.es está impulsando la sostenibilidad y la eficiencia energética en áreas turísticas mediante el uso de tecnologías avanzadas y Big Data.

.
.
.
.
.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio