Los peligros y graves riesgos de la IA

El mundo de la inteligencia artificial está de moda, no paran de aparecer noticias en los medios. Sigue leyendo para enterarte de las últimas noticias sobre riesgos y peligros de la IA.

El desarrollo de la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, representa un avance significativo. Aunque puede producir respuestas coherentes y valiosas, también plantea desafíos. Puede generar «alucinaciones» o información falsa, lo que puede ser problemático en trabajos académicos o en la propagación de desinformación. Para enfrentar estos desafíos, se proponen siete pautas prácticas:

1. Aplicar una metodología para el uso responsable de la inteligencia artificial desde el diseño.
2. Estimar el riesgo de una aplicación de IA, considerando el posible daño y probabilidad.
3. Evitar usar IA generativa en casos de alto riesgo y preferir experimentar en casos de poco riesgo.
4. Cumplir con los posibles requisitos futuros de regulación europea en casos de alto riesgo.
5. No compartir información confidencial con sistemas como ChatGPT para evitar compartir con terceros.
6. Añadir una nota de transparencia cuando se use ChatGPT para generar contenido y asumir responsabilidad por el resultado.
7. No utilizar la IA generativa para fines ilícitos, como generar noticias falsas o suplantar personas.

Reflexionar sobre los impactos negativos del uso de la inteligencia artificial es crucial y muestra un enfoque responsable y positivo por parte de las organizaciones….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : TELEFONICA.COM

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio