Saltar al contenido

Los ordenadores están cada vez más cerca de emular al cerebro humano

Una nueva investigación liderada por científicos de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, ha logrado por primera vez integrar una función de memoria y una función de cálculo en los mismos componentes informáticos. Dichos componentes funcionan más como las redes neuronales energéticamente eficientes del cerebro, transformándose en bloques de construcción importantes en el futuro para ordenadores y dispositivos móviles más parecidas al cerebro humano.

Aunque los ordenadores han avanzado fuertemente en los últimos años de la mano de la Inteligencia Artificial (IA), alcanzando tareas cognitivas avanzadas como el reconocimiento de imágenes o del lenguaje humano, entre muchas otras, nuestro cerebro aún se encuentra un paso por delante en un aspecto clave: es capaz de efectuar con eficacia procesos complejos y de hacerlo con una elevada eficiencia energética.

En consecuencia, una de las obsesiones en el campo de la informática es poder desarrollar ordenadores y otros dispositivos que puedan “imitar” la eficiencia energética del cerebro humano. Según una nota de prensa, el nuevo estudio publicado recientemente en la revista Nature Materials ha logrado un avance importante en este sentido. El mayor adelanto tiene que ver con la combinación de memoria y cálculo en un único componente: la integración incrementa considerablemente la eficiencia desde el punto de vista energético…
Facebook
Twitter
LinkedIn