Barcelona se ha convertido en uno de los destinos más populares para los nómadas digitales, profesionales que trabajan de manera remota y eligen vivir en diferentes lugares. Según un estudio de Acció, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, el 23% de los trabajadores de empresas emergentes que llegan a Barcelona son extranjeros. Además, un informe de Barcelona Digital Talent revela que la ciudad recibió a más de 4.700 profesionales digitales extranjeros en 2021, lo que representa más del 30% de los empleados del sector en la ciudad.
La empresa Aticco Living se destaca como una opción de alojamiento clave para estos nómadas digitales. Ofrece una experiencia única gracias a su comunidad de personas con gustos e intereses comunes, la flexibilidad que ofrece y sus ubicaciones estratégicas en la ciudad. David Uriarte, CEO de Aticco Living, menciona que su esencia radica en la creación de una comunidad de colivers, trabajadores cualificados o estudiantes de postgrado que buscan un espacio para conocer a personas con intereses afines.
Aticco Living también ofrece beneficios exclusivos y descuentos especiales, así como una agenda de eventos de formación, networking y afterworks. Martín Dario Kruszyn, un coliver argentino, comparte su experiencia positiva viviendo en uno de los espacios de Aticco Living en Barcelona.
La empresa ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, inaugurando nuevos espacios en diversos barrios de Barcelona como Poblenou, Diagonal Mar, Eixample, Ciutat Vella y Sant Antoni. David Uriarte prevé que la demanda podría aumentar hasta en un 100% en septiembre, en comparación con el mismo período del año pasado.
Extracto del artículo: «Los nómadas digitales extranjeros ya representan más del 30% del sector en Barcelona» Fuente: RRHH Digital
En resumen
Barcelona se ha consolidado como un destino popular para nómadas digitales extranjeros, con empresas como Aticco Living ofreciendo soluciones de alojamiento innovadoras. Se espera un aumento significativo en la demanda de estos espacios.
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023