El volátil mercado de objetos digitales ha empezado a desmoronarse y su caída es inevitable.
Estamos en el año 2022, casi acabándolo, y aún son pocas las personas las que comprenden realmente la utilidad y funcionamiento de los NFT. Estos activos digitales, que han puesto monos y demás seres extraños en la cima del intercambio de arte digital, resultan aún complicados de explicar a quien nunca ha oido hablar de ellos. No estás solo. Si hace poco os contábamos la locura de los NFT de coches, siendo más caras las versiones digitales que los propios vehículos, ahora te hablamos de un desplome preocupante para quienes los usan como inversión.
Recientemente, hemos conocido la información publicada por Bloomberg y que también te enseñamos en el gráfico bajo estas líneas, donde se representa de manera visual el cambio de tendencia en el volumen de negocio de los activos digitales. La información ha sido recopilada por Dune Analytics e incluye datos de grandes empresas del sector, como OpenSea, NFTX, LarvaLabs, LooksRare, SuperRare, Rarible y Foundation.

Grafico que muestra el volumen de transacciones de NFT desde 2021 hasta septiembre de 2022. Bloomberg
Si este mercado de NFT tuvo un momento de auge a partir de agosto de 2021 hasta enero de 2022, donde alcanzó 17.000 millones de dólares en transacciones, parece que el desplome del mercado ha llegado a nuestro días, con una cifra total el pasado mes de septiembre de 466 millones de dólares. No parece que la situación económica esté jugando en favor del mercado de activos digitales, aunque el número de personas que consumen este tipo de activos no se ha desplomado de la misma manera, pasando de 45.000 personas en marzo de 2022 a 42.000 ‘traders’ en el pasado septiembre.
Resulta curioso, a pesar de lo volátil de este mercado, que empresas de la talla de Telefónica continúen insistiendo en la gestión de NFT como parte de su estrategia de negocio, además con los tiempos bastante mal elegidos, a juzgar por el tuit que te mostramos sobre estas líneas. A día de hoy, continuamos con problemas para entender un negocio evidentemente especulativo, que sentó las bases de un tipo de producto que parecía podía dirigirse a todo el mundo, pero que ha acabado convirtiéndose en el cuadro de lujo que sólo unos pocos poseen.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en MUNDODEPORTIVO
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023