Bajo el lema, ‘Reindustrialización sostenible y digital: El Gran Desafío’, los principales actores públicos y privados de la industria digital se encontrarán un año más en el principal evento del sector, para debatir sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma muy relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país.
Las jornadas tratarán sobre el impacto que la digitalización tiene, o debería de tener, en la Sostenibilidad, la Energía, la Innovación, el Crecimiento Empresarial, el desarrollo de las Tecnologías Habilitadoras y las Competencias Digitales, la Reindustrialización y la Geopolítica, la nueva Ley de Industria, los Grandes proyectos transformadores de país y su impacto en la Reindustrialización Digital.
El Encuentro, que se convertirá en el epicentro del sector a lo largo de sus tres jornadas de duración, contará con la participación de 108 ponentes, representantes de la industria digital y de la Administración. La representación del Gobierno de España estará encabezada por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y contará con la participación de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez; la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo; la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz;, el secretario general de Administración Digital de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Jesús Torres; o el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco.
A esta nueva edición del encuentro también se sumarán Enrique Martínez, presidente de SEGITTUR; Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial; Arturo Azcorra, director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual; Alberto Martínez Lacambra, director General de RED.es; Javier Ponce, director general del CDTI, José Bayón, Consejero Delegado de ENISA; Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social, y Josep Piqué, exministro de Industria, Ciencia y Tecnología y Asuntos Exteriores.
A nivel internacional cabe destacar la participación del CEO mundial y vicepresidente de Samsung Electronics, Jong Hee Han, que hará la ponencia de apertura.
Al final de la primera jornada del Encuentro de AMETIC, se hará entrega del Premio al Impulso de las TIC en la empresa española que, desde hace años, reconoce la acción de entidades que hayan destacado en el impulso de las TIC y en acciones de fomento de la industria de la tecnología digital.
…
(Recorte de prensa)
El original de esta noticia se ha publicado en UIMP
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Creix un 70% el nombre d’empreses catalanes que formen part del directori Catalonia Industry Supplie...31st Mar 2023
Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'30th Mar 2023
La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos30th Mar 2023
258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...30th Mar 2023
356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...30th Mar 2023
El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT29th Mar 2023