El 60% de las organizaciones de los principales sectores se está apoyando en los gemelos digitales como catalizador, no solo para mejorar el rendimiento operativo, sino también para cumplir su programa de sostenibilidad.
Así lo avala el informe de Capgemini, Digital Twins: Adding Intelligence to the Real World”, donde se desvela que que el uso de los gemelos digitales aumentará un 36% de media en los próximos cinco años.
“Los gemelos digitales ofrecen una oportunidad única para las organizaciones que buscan acelerar su viaje hacia las operaciones inteligentes, mientras que aumentan la rentabilidad y permiten un futuro sostenible”, explica Roshan Gya, Director Global de Industria Inteligente de Capgemini.
Gemelos digitales
Al poder simular el mundo físico, las réplicas pueden ayudar a las empresas a utilizar mejor los recursos, reducir las emisiones de carbono, optimizar las redes de suministro y transporte, así como aumentar la seguridad de los empleados.
Y es que, existe un creciente interés por este tipo de tecnología en todas las industrias destacadas, como:
- la automotriz
- la aeroespacial
- la sanitaria
- la de energía y utilities
Los gemelos digitales actúan como catalizadores que ayudan a las organizaciones a cumplir con su agenda de sostenibilidad
La investigación también pone de manifiesto que el 57% de las organizaciones está de acuerdo en que esta tecnología es fundamental para mejorar los esfuerzos en materia de sostenibilidad, lo que refleja la creciente tendencia de las empresas decididas a cumplir sus promesas de gobernanza social y medioambiental (ESG).
Además, el 34% de las organizaciones encuestadas declara haber implementado ya la réplica a nivel global para comprender y predecir su consumo de energía y sus emisiones.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: REVISTA BYTE
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023