Más de 100.000 estudiantes, familiares y profesores han confiado en el Saló de l’Ensenyament.
Los estudios universitarios y los ciclos de Formación Profesional relacionados con las ciencias de la salud, la economía y empresa, así como las ingenierías han sido los que han liderado las peticiones de información y orientación de los miles de jóvenes estudiantes que han visitado a la 32ª edición del Saló de l’Ensenyament que hoy cierra sus puertas. A lo largo de cinco días, cerca de 100.000 alumnos y alumnas de toda Catalunya, con sus familias y profesores, han llenado los palacios 1 y 2 y la plaza de l’Univers del recinto de Montjuïc, confirmando la condición de referente del salón para los estudiantes que han de escoger el itinerario formativo que marcará su futuro.
Los grados de medicina, psicología, administración y dirección de empresas, derecho, biociencias o enfermería, así como los programas relacionados con las ciencias sociales y jurídicas, la arquitectura o la informática han sido algunos de los estudios más demandados por los visitantes en la 32ª edición del Saló de l’Ensenyament.
En el campo de la Formación Profesional, los ciclos de materias como la administración y las finanzas, educación infantil, comercio y marketing, enseñanza artística, deporte o los servicios a la comunidad, junto con estudios vinculados a la sanidad como auxiliar de enfermería o farmacia también han tenido gran aceptación.
Con un total de 150 actividades, el servicio de orientación al alumnado ha sido el gran atractivo del salón. En este sentido, en la edición de 2023, más de 18.000 personas (un 56,4% mujeres y un 42,9% alumnado de ESO) han sido atendidas tanto en los puntos habilitados por el Departament d’Educació y el Departament de Recerca i Universitats como en los que ha dispuesto el propio Saló de l’Ensenyament.
En cuanto a los temas que han despertado más interés, cuestiones como decidir entre bachillerato o ciclos formativos, las materias que dan forma al nuevo Bachillerato, las pruebas de acceso a la Universidad y la nota de corte para acceder a ella han sido las que han centrado las consultas realizadas por los jóvenes estudiantes.
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración del Departament d’Educació y el Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya, el Saló de l’Ensenyament ha recibido la visita de cerca de 100.000 personas, un 17% más que en 2022, superando así todas las expectativas iniciales.
Este año, el salón ha reunido un total de 220 expositores que han dado a conocer la mayor oferta de estudios de bachillerato, grados universitarios, estudios superiores, complementarios, de Formación Profesional, arte, idiomas y deporte para el curso 2023-24.
La próxima edición tendrá lugar del 13 al 17 de marzo de 2024.
Esto también te puede interesar
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023