India, China y Estados Unidos son los países más afectados, a los que sigue Rusia tras el inicio de la guerra en Ucrania.
El volumen de ataques dirigido al sector público o gubernamental ha crecido un 95% en todo el globo en la segunda mitad de 2022, en comparación con el mismo período de 2021, según un informe de CloudSek. Esta crecida se puede atribuir, reza el estudio, a la rápida digitalización y el cambio al trabajo en remoto, que amplió la superficie de ataque de estas entidades y allanó el camino de los actores estado-nación, que han repuntado su actividad en el actual estado de ‘ciberguerra’.
Estas organizaciones gubernamentales recopilan y almacenan grandes cantidades de datos que incluyen información sobre ciudadanos particulares que se pueden vender en la Dark Web. También existe el riesgo de que grupos terroristas puedan utilizar secretos militares y de seguridad nacional.
Aumento del ‘hacktivismo’ y del ransomware
En 2022 creció la llamada actividad ‘hacktivista’, que representó alrededor del 9% de los incidentes registrados en el sector gubernamental. Los grupos de ransomware ocuparon el 6%, siendo LockBit el operador más destacado. No obstante, el número de ataques patrocinados por gobiernos también ha subido. “Estas estadísticas sugieren el hecho de que los ciberataques en esta industria en particular ya no se limitan a las ganancias financieras; más bien, ahora se utilizan como un medio para expresar apoyo u oposición a ciertos eventos y políticas, ya sean de carácter económico o incluso religioso”, expresa el documento. “Los actores de amenazas han comenzado a desarrollar y publicitar servicios de infraestructura criminal dedicada que pueden ser compradas por gobiernos o individuos y utilizadas para propósitos malignos”….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023