Los bancos de Wall Street se han comprometido a conseguir 13.000 millones de dólares para ayudar a financiar la compra de Twitter por parte de Musk.
Para evitar pérdidas, es posible que conserven la deuda en sus balances en lugar de venderla a inversores.
Los bancos de Wall Street que se comprometieron a ayudar a Elon Musk a financiar su compra de Twitter por valor de 44.000 millones de dólares se enfrentan a la posibilidad de perder 500 millones de dólares en el proceso, según algunas estimaciones. Pero eso no impide que los bancos estén trabajando duro para cerrar el acuerdo antes de la fecha límite del viernes.
Los bancos esperan evitar cuantiosas pérdidas manteniendo los 13.000 millones de dólares que le darán a Musk en sus propios balances en lugar de venderlos a otros inversores, lo que convertiría esta operación en la mayor «colgada» de todos los tiempos, según el WSJ.
Pero no hay que compadecerse todavía de los bancos -un grupo que incluye a Morgan Stanley, Bank of America, Barclays, MUFG, BNP Paribas, Mizuho y SocGen-. La realidad es que sabían que este acuerdo, en abril, era arriesgado, pero lo aceptaron de todos modos porque querían atrapar al hombre más rico del mundo como cliente.
«El valor real es la relación con Elon Musk», explica a Business Insider Angelo Zino, analista senior del sector en CFRA. «Habrá un montón de gente por ahí luchando por una potencial salida a bolsa de SpaceX en algún momento. Esa será una de las salidas a bolsa más esperadas en los próximos años».
Ganadores y perdedores
Los mayores perdedores serán el grupo de bancos que acordaron financiar la adquisición de Musk a través de 6.500 millones de dólares en préstamos a plazo, 3.000 millones de dólares en bonos garantizados, 3.000 millones de dólares en obligaciones de riesgo sin garantía y una línea de crédito renovable de 500 millones de dólares, según datos presentados oficialmente. El grupo está formado por Morgan Stanley, Bank of America, Barclays, MUFG, BNP Paribas, Mizuho y SocGen. …
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en BISINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023