Los aeropuertos y autopistas del futuro se construyen en el metaverso de una empresa española

Ferrovial presentó este martes su programa Infraverse, que le permite digitalizar las infraestructuras antes de construirlas

El metaverso huele a humo y continua, dicen, sin ser palpable. No en vano, el escepticismo que pivota alrededor de todo lo relacionado con estos nuevos mundos cotiza al alza. Nadie sabe con certeza si la burbuja en torno a la digitalización va a explotar, pero, por si las moscas, son muchas las empresas que ya destinan cuantiosas partidas a fin de dinamizar su oferta comercial antes que sus competidores.

Aunque todos estos mundos suenen a chino y vengan de Estados Unidos -con Elon Musk a la cabeza-, de España emana una de las mejores soluciones planteadas a nivel empresarial. Ferrovial, multinacional patria que opera en el sector de las infraestructuras, construye, maqueta y presenta sus proyectos de autopistas y aeropuertos, entre otros, a través del metaverso.

Infraverse -así se llama el proyecto- no sólo permite la virtualización de todas las infraestructuras antes de ser presentadas, sino también un ahorro en costes derivado de la anticipación a los posibles fallos estructurales. Ahora, en vez de detectarlos una vez la construcción ha finalizado, es el propio ordenador el que, a través de simulaciones, corrige los fallos sobre la maqueta antes de que estos siquiera se hayan producido. «Imagina el coste de hacer un puente y ver que tienes que tirarlo abajo. Con esta aplicación, los costes se reducen muchísimo porque podemos hacer cualquier tipo de prueba con un ordenador», comenta Darren Anderson, Director del Centro de Excelencia de Ferrovial.

NIEVE, LLUVIA Y KAMIKAZES EN LA AUTOPISTA

Uno de sus proyectos más avanzados, y que más llama la atención a los clientes, es la digitalización de las autopistas.

Con esta tecnología, Ferrovial puede anticiparse a una gran cantidad de datos sin tener que experimentar sobre el terreno. Las simulaciones permiten saber, entre otros, la densidad del tráfico en cada momento del día -número de vehículos por minuto- así como su velocidad media….

(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en EL MUNDO


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio