La decisión de Microsoft de invertir 1.000 millones de dólares en OpenAI podría ser una de las apuestas más inteligentes de la historia de la tecnología.
Esta desarrolladora ha lanzado la famosa herramienta ChatGPT y se encuentra negociando una financiación de capital que le haría obtener una valoración bursátil cercana a los 30.000 millones de dólares.
Teniendo en cuenta su situación de los últimos meses, parecía que la buena racha de las grandes tecnológicas estaba llegando a su fin. Conforme han ido subiendo los tipos de interés, hasta los gigantes tecnológicos que presentaban una mayor liquidez se han mostrado reticentes frente a proyectos arriesgados, de coste elevado o que directamente presentaban pérdidas.
Sin embargo, hace relativamente poco se produjo una apuesta arriesgada que se está convirtiendo cada vez más en una inversión de excelente relación calidad-precio.
En 2019, Microsoft invirtió unos 1.000 millones de dólares —cerca de 937 millones de euros al tipo de cambio actual— en la prometedora firma de investigación OpenAI, una compañía especializada en inteligencia artificial (IA) y cofundada por Sam Altman (exalumno de Y Combinator), Elon Musk y otros empresarios hace solo 7 años.
Los detalles de la operación no salieron a la luz en ese momento, pero MIT Tech Review publicó en 2020 que los 1.000 millones de inversión se repartieron entre efectivo y créditos de Azure, la tecnología en la nube de Microsoft. Business Insider ha intentado ponerse en contacto con ambas empresas para contar con su punto de vista, pero no ha obtenido respuesta.
El pasado mes de noviembre, OpenAI lanzó un herramienta pensada para el uso masivo, ChatGPT, una IA basada en el modelo de lenguaje GPT-3.5 que se entrenó en Azure. En ese momento, ingenieros, académicos, empresarios, usuarios ajenos a la tecnología e inversores se deshicieron en elogios, ya que ChatGPT demostró ser —hasta cierto punto— increíblemente inteligente….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023