¿Lo llamaremos Internet o más bien Metaverso?

Ayer fué el Día Mundial de Internet, pero no sabemos si dentro de unos años tendremos que conocer a la rede de redes como Metaverso, después de todos los desarrollos que se están produciendo en la Web3. En cualquier caso, actualmente Internet es utilizado por casi 5.000 millones de usuarios, lo que significa el 62,5% de la población en el mundo. ¿Serán más o menos usuarios los que se sumerjan en el metaverso? ¿Será esta la palabra que defina el futuro digital?.

Cómo el metaverso cambiará la forma de consumir internet

Sea como fuere, parece claro que el nuevo universo que mezclará aun más lo físico con lo virtual cambiar la forma en la que consumimos Internet. La escuela digital IEBS Digital School, ha dado a conocer cómo impactará el metaverso en la red. Estas son las cinco claves que exponen los expertos:

Trabajo colaborativo

Las experiencias del metaverso permitirán que varias personas trabajen en un mismo proyecto de una forma muy inmersiva. En su momento, herramientas como Google Docs, Google Sheets, Zoom o Skype han impulsado el trabajo colaborativo, pero el futuro pasa por conectar aún más las experiencias y de estar frente a frente con el compañero de trabajo.

Gamificación en las compras

Otro de los sectores que se verán involucrados en esta revolución es el comercio. Cualquier cosa desde cualquier lugar las 24/7 era algo impensable hace décadas, pero hoy es indispensable para el consumo. Sin duda, las redes sociales permitieron acelerar los procesos, pero se prevé que el metaverso mejore aún más la experiencia, sobre todo en lo que se a fotos, realidad virtual, testeo y reseñas. En la web tres encontraremos avatares que nos mostrarán imágenes reales de los productos que queramos comprar.

Formación

Tan inmersivo será un proceso de compra como uno de aprendizaje. Se llevará el elearning a otro nivel, con aulas virtuales que simularán con gran precisión a las reales. Los estudiantes podrán usar teclados virtuales para escribir notas, podrán levantar la mano y hacer preguntas e incluso los profesores podrán pedirle a un alumno que se ponga frente a la pizarra para resolver un ejercicio, además de interactuar entre ellos….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en DIRECTIVOS Y EMPRESAS


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio