Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Vodafone prueban llamadas holográficas
Las principales operadoras de telecomunicaciones europeas, Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Vodafone, junto con la empresa de tecnología MATSUKO, han llevado a cabo un piloto para hacer llamadas holográficas.
El objetivo es que sean tan fáciles y sencillas como hacer una simple llamada telefónica, interconectando sus despliegues para que sus clientes puedan unirse a una sesión común de comunicación holográfica. Las empresas también están desarrollando una plataforma que combinará los mundos real y virtual a través de una conexión móvil, utilizando la cámara de un smartphone para generar un vídeo 2D que luego se renderiza en hologramas 3D en la nube para ser transmitido a los espectadores en un entorno AR/VR/MR con una claridad y nitidez nunca antes posible.
La plataforma de prueba utiliza los atributos de la conectividad 5G (alta velocidad, gran ancho de banda y baja latencia) para superar algunos de los retos de creación de imágenes 3D realistas que existían hasta ahora. Los hologramas se crean utilizando la cámara selfie de un smartphone para capturar y transmitir una imagen holográfica tridimensional en tiempo real de una persona antes de procesarla a través de un avanzado motor de renderizado 3D. A continuación, ofrece una experiencia de inmersión “virtual” y la muestra en un entorno virtual o la superpone a un entorno real, utilizando gafas de realidad virtual/realidad aumentada.
LLAMADAS HOLOGRÁFICAS DE GRAN REALISMO
Una vez completada con éxito la primera fase de la colaboración, las partes seguirán mejorando la tecnología subyacente, centrándose en la calidad del servicio. Las compañías están evaluando actualmente el potencial de la transmisión, creando la posibilidad de que eventos o presentaciones se realicen enteras de manera virtual con un realismo asombroso. Las aplicaciones futuras podrían incluir la comunicación de persona a persona o de “pocos a pocos”, mejorando la comunicación tanto en entornos de consumo como de negocios. La clave de este realismo es el uso de la tecnología edge computing móvil -las llamadas “redes distribuidas”, en las que la inteligencia de la red y de las aplicaciones están operativas más allá del núcleo de la red-, lo que mejora enormemente tanto la latencia como el ancho de banda, que son esenciales para garantizar la experiencia más vívida y fiable de la Realidad Virtual y la realidad mixta.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en NOBBOT
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023