30 Años del Primer Acceso Público a la World Wide Web: Un Hito que Cambió el Mundo

El 23 de agosto de 1991, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) invitó a un grupo de personas a sus instalaciones en Suiza para presentar la World Wide Web (WWW), desarrollada por un equipo liderado por el ingeniero británico Tim Berners-Lee. Esta fecha se celebra anualmente como el Día del Internauta, ya que marcó la primera vez que el público en general pudo acceder a la red que cambiaría el futuro de la tecnología.

El desarrollo de la WWW comenzó en los años 80 cuando Berners-Lee regresó al CERN. Identificó las dificultades que los científicos de todo el mundo enfrentaban para compartir datos debido a la incompatibilidad entre computadoras y software. Aunque Internet ya existía desde los años 60, no fue hasta la llegada de la WWW que su uso comercial y doméstico comenzó a expandirse. La WWW funciona principalmente a través del Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), un sistema que determina la sintaxis y las reglas para la comunicación entre redes.

El proyecto se inició formalmente en 1989, y para finales de 1990, el equipo del CERN había creado el lenguaje HTML y el primer navegador web, originalmente llamado WorldWideWeb y posteriormente Nexus. La primera página web de la historia se publicó el 6 de agosto de 1991, pero no fue hasta el 23 de agosto cuando personas ajenas al CERN pudieron acceder a ella. El software que operaba la WWW se liberó al dominio público el 30 de abril de 1993, después de que el CERN cediera gratuitamente su tecnología para fomentar su uso y desarrollo.

Hoy en día, Internet ya llega a 4.660 millones de personas. En España, la gente pasa más de seis horas al día consultando la red, más de la mitad de ese tiempo a través de un teléfono móvil.

Información extraída del artículo original publicado en: MetaData

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio