Viena, 23 jul (EFE).- El Museo de Artes Aplicadas de Viena (MAK) presenta este verano una muestra poco convencional: “Pardon Our Dust”, un conjunto de esculturas y paisajes virtuales creados por “LaTurbo Avedon”, un avatar no binario que diseña su arte en el metaverso.
Expuesta hasta el 25 de septiembre, la galería virtual describe cómo la privatización de los espacios digitales y la vigilancia gubernamental son incompatibles con la naturaleza libre de Internet.
“Pardon Our Dust”, una referencia al eslogan que utilizaban las primeras páginas de Internet de los años 1990 para indicar que su web estaba “en proceso”, sirve como metáfora de la creación de un mundo digital libre en construcción.
Viena, 23 jul (EFE).- El Museo de Artes Aplicadas de Viena (MAK) presenta este verano una muestra poco convencional: “Pardon Our Dust”, un conjunto de esculturas y paisajes virtuales creados por “LaTurbo Avedon”, un avatar no binario que diseña su arte en el metaverso.
Expuesta hasta el 25 de septiembre, la galería virtual describe cómo la privatización de los espacios digitales y la vigilancia gubernamental son incompatibles con la naturaleza libre de Internet.
“Pardon Our Dust”, una referencia al eslogan que utilizaban las primeras páginas de Internet de los años 1990 para indicar que su web estaba “en proceso”, sirve como metáfora de la creación de un mundo digital libre en construcción.
LaTurbo Avedon critica la supuesta descentralización de Internet, la privatización del ciberespacio y la perpetuación del legado mercantil del mundo físico, que se perpetúa también en la red.
METAVERSO NO BINARIO
Todas las esculturas y paisajes de la exposición están inspiradas en populares videojuegos como “Final Fantasy” o “Minecraft”, y forman parte de una simulación elaborada en el metaverso, un universo virtual donde los usuarios diseñan su propia realidad.
Para Marlies Wirth, comisaria de Cultura Digital del MAK, el avatar no asume las adscripciones de género de los visitantes alegando que el potencial de las identidades fluidas es mucho mayor en el metaverso y en un mundo “donde las diferencias entre lo real y lo virtual cada vez son menores”.
Como si se tratara de una película futurista, LaTurbo Avedon, con corte de pelo corto y rubio platino, se dirige a los visitantes hablando en lenguaje inclusivo desde una gasolinera inundada, proyectada en la pantalla, de donde comienza y termina la simulación….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023