Del 18 al 20 de abril, Advanced Factories ofrecerá, en Fira de Barcelona – Gran Vía, más de 30.000 metros cuadrados para que más de 500 firmas expositoras presentan las últimas soluciones para impulsar el sector industrial
Hace tiempo que las utopías de la ciencia-ficción clásica, que pronosticaban que los robots facilitarían e impulsarían muchas de las tareas de los seres humanos, son una realidad. Hoy, la automatización, la robótica, la Inteligencia Artificial (IA) y, en general, una amplia variedad de tecnologías de la industria 4.0 son fundamentales en muchos procesos de fabricación de productos y prestación de servicios que utilizamos a diario. Este es, además, un sector que incentiva de modo decisivo el progreso y el crecimiento económico y social.
Del 18 al 20 de abril, regresa a Barcelona Advanced Factories, evento de referencia en automatización y robótica industrial del sur de Europa que, en esta séptima edición, viene cargado de novedades. En primer lugar, sitúa su emplazamiento en Fira de Barcelona – Gran Vía, lo que permitirá ofrecer a todos los asistentes más de 30.000 metros cuadrados de innovación. Además, se celebrará de forma simultánea con AMT – Advanced Machine Tools, un nuevo evento bienal dedicado a la innovación en el sector de la máquina-herramienta.
Advanced Factories y AMT reunirán a más de 30.000 profesionales, que descubrirán más de 700 innovaciones presentadas por empresas líderes
Superando las previsiones, Advanced Factories y AMT reunirán a más de 30.000 profesionales interesados en conocer las últimas soluciones del sector industrial que presentarán más de 500 firmas expositoras, centrándose en apartados tan destacados como la automatización industrial, la robótica, la fabricación aditiva, la visión artificial, el gemelo digital (es decir, las réplicas virtuales creadas a imagen y semejanza de un producto determinado), la analítica de datos, la ciberseguridad, el 5G, el IIoT (Internet Industrial de las Cosas), el cloud (los servicios en la nube) y el ámbito industrial.
También habrá novedades interesantes en machine learning, IA, sistemas integrados de producción, soluciones de eficiencia energética, softwares ERP (el sistema de planificación de recursos empresariales), MES (sistema de ejecución para fabricación) o PLC (o controlador lógico programable), así como todas en las tecnologías 4.0 asociadas al digital manufacturing. En total, se presentarán más de 700 innovaciones distintas de la mano de firmas líderes como Accenture, Beckhoff, Becolve Digital, Eurecat, HP, Inetum, Invelon, Schneider Electric, Mitsubishi Electric, Murrelektronik, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia y Telefónica Tech, entre muchas otras….
NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023