Las reuniones como enemigas de la productividad / Enrique Dans

Llevo tiempo hablando con Phil Libin acerca de su política de eliminación de reuniones, que comenzó cuando era CEO de Evernote y que ha continuado tras crear, durante la pandemia, una compañía, mmhmm, dedicada a facilitar el trabajo distribuido y que, además, practica con el ejemplo al ser una compañía completamente distribuida.

La idea que subyace detrás de una política de cero reuniones es que esas reuniones, entendidas como discusiones síncronas con más de tres personas, tienden a ser, por lo general, una pérdida de tiempo. En una reunión no se trabaja, sino que se coordina, y existen muchas otras formas mejores y sobre todo, más eficientes, de llevar a cabo tareas de coordinación.

La evidencia la tuvimos durante la pandemia: cuando comenzó, en la época de los confinamientos más rigurosos, trasladamos toda nuestra actividad a la red, y comenzamos a utilizar herramientas como Teams, Zoom, Meet, Webex y otras como si no hubiera un mañana. La razón era clara: aunque estuviéramos trabajando (y de hecho, lo más habitual es que las personas trabajasen más, no menos, durante ese período), teníamos la impresión de nadie nos veía trabajar, y por tanto, buscábamos formas de «demostrar» que estábamos haciendo algo.

El problema se multiplicaba exponencialmente a medida que escalábamos en la pirámide jerárquica: para muchos directivos, la pandemia significó estar metido en reuniones casi constantemente, una detrás de otra, hasta límites completamente absurdos. A medida que avanzaban los confinamientos, en algunas compañías empezaron a comprobar que, en la práctica, era mucho más práctico coordinarse mediante herramientas asíncronas – mensajería instantánea, Slack, conversaciones en Teams, documentos compartidos y similares – que hacerlo en interminables reuniones, porque en realidad, una reunión online suele consistir en una persona hablando y otras pretendiendo que prestan atención.

Cuando los confinamientos empezaron a levantarse, algunas compañías avanzadas pretendieron continuar no solo con…

(Recorte de prensa)
El original de esta noticia se ha publicado en BLOG DE ENRIQUE DANS


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio